Greenpeace advierte la falta de fondos para combatir incendios
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
La organización ecologista Greenpeace expresa preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. En tanto, advierte por la cantidad insuficiente de brigadistas forestales con la que cuenta la Administración de Parques Nacionales para enfrentar una temporada de incendios que -se estima- será muy compleja por las pocas precipitaciones ocurridas durante el año.
“La cantidad insuficiente de fondos asignados a la Ley de Bosques por el gobierno nacional disminuirá la capacidad de control que realizan los gobiernos provinciales sobre los desmontes ilegales, ya que el treinta por ciento se destina a apoyo institucional. El resto se utiliza para promover la conservación y las actividades sustentables en los bosques”, alerta Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2026, recientemente presentado por el Poder Ejecutivo, asigna apenas el 3,5% de lo que corresponde al financiamiento de la Ley de Bosques. Serán tan sólo 15.843 millones de pesos, cuando deberían ser 444.000 millones, puesto que la normativa forestal establece que no pueden ser menores al 0,3% del Presupuesto Nacional.
[
Por otro lado, el gobierno nacional ya había dispuesto mediante el Decreto 888/2024 la disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, que administra los fondos de la Ley Nacional de Bosques. De este modo, los fondos antes previstos para la conservación de estos ecosistemas, podrían ser utilizados por el Estado Nacional arbitrariamente, con cualquier otro destino.
Argentina está entre los 15 países con más deforestación de las últimas tres décadas, con cerca de 7 millones de hectáreas desmontadas desde 1998 hasta 2023, según datos oficiales. De acuerdo al monitoreo satelital de Greenpeace estimó que solo durante 2024 en el Norte del país se perdieron unas 150.000 hectáreas de bosques.
En este ámbito, trabajadores de la Administración de Parques Nacionales denuncian que cuentan con tan sólo 363 brigadistas forestales, cuando el mínimo debería ser 700, para cubrir cerca de 5 millones de hectáreas bajo su jurisdicción y asistir a las provincias, cuando se los convoca, a través del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Desde el organismo denuncian despidos injustificados, salarios insuficientes y contrataciones precarias.
Cabe advertir además que la reciente disolución del Fideicomiso Financiero y de Administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego genera incertidumbre respecto de contar con fondos suficientes para la prevención y combate a los incendios forestales.
Te puede interesar
Seminario Interdiocesano: Con peña folclórica celebrarán los 40 años
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
La Expo-Deportes muestra las disciplinas chaqueñas en el polideportivo Jaime Zapata
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
Día del Deporte Chaqueño: El polideportivo Jaime Zapata se llena de diversas disciplinas
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Ordenan a dos nuevos sacerdotes, en Sáenz Peña
Los jóvenes Francisco Emanuel Cáceres y Agustín Nicolás Chaicovsky recibirán la ordenación diaconal,. en Presidencia Roque Sáenz Peña. Será el viernes 19 de septiembre, en una celebración eucarística, presidida por monseñor Hugo Barbaro, obispo de San Roque, a las 19 en la catedral de esa diócesis.
Mundo e-sports: Ya llegan las Olimpiadas gamer
Este viernes 19, en el Museo de Ciencias Naturales se desarrollarán las Olimpiadas Provinciales Gamer. De 17 a 21 horas, habrá competencias de videojuegos, consolas, realidad virtual, robótica, además de la presentación de proyectos de desarrolladores chaqueños; acompañado de djs en vivo y concurso de cosplay.
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.