Promueven la creación de un fondo para desarrollar obra pública

El senador Víctor Zimmermann impulsa la creación del Fondo Argentino de Desarrollo Regional. Apunta a desarrollar obra pública en los lugares donde no hay interés del sector privado.

Senador Víctor Zimmermann
Senador Víctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, propone la creación del Fondo Argentino de Desarrollo Regional (FADER), con el objetivo de “desarrollar obra pública en los lugares donde no hay interés del sector privado, como puede ser nuestro Impenetrable; en tiempos de restricción económica y donde vemos que la obra pública está paralizada”. 

 

 

Dia del periodista, con salarios de indigencia
Anita Martínez y su manual de auto-ayuda: “Histeriotipos”, el viernes 13, en el Guido Miranda

El proyecto, que cuenta con la firma de 9 senadores de distintas provincias y recibe numerosas adhesiones de administraciones provinciales, pretende “facilitar el desarrollo de regiones y provincias que estamos lejos de los grandes centros urbanos, de los centros de consumo, y que queremos tener competitividad, queremos estar con los mismos instrumentos y las mismas posibilidades que el resto”, dice el autor de la iniciativa. 

 

 

Día Mundial del Ambiente: Instan a actuar ante el desequilibrio ecológico
El PJ delinea agenda para hacer frente a emergencias


“Recientemente se pudo poner en marcha el RIGI, donde quedó claro que la estabilidad económica requiere una política pública que estimule el mercado de las grandes inversiones”, plantea Zimmermann en los fundamentos del proyecto y señala la necesidad de “diversificar y fortalecer la estructura productiva y consolidar las perspectivas de mediano plazo, con más competitividad y más generación de divisas”. 

 

 

Preparan encuentro para adultos mayores
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales


“Este proyecto impulsa la financiación de iniciativas regionales y provinciales que promuevan la puesta en valor de los recursos naturales y de las cadenas de valor existentes, la conexión urbano-rural, la integración a los mercados, el impulso de nuevas líneas productivas, el aumento de las exportaciones y la ampliación de la base contributiva, que finalmente den un sustento más firme a nuestro federalismo”, indica el representante chaqueño en la Cámara Alta. 

 

 

Trabajadores del club Sarmiento paran por más de dos meses de atrasos salariales
Buscan reducir los siniestros en las rutas chaqueñas


“Se trata de estimular el proceso productivo de bienes y servicios, potenciando nuestras ventajas comparativas y promoviendo el desarrollo de nuevas competitividades”, señala el legislador. A lo que seguidamente acota que se “busca redireccionar una parte de los recursos tributarios para construir infraestructura y proyectos básicos sin los cuales el sector privado no podrá crecer”. 

 

 

Buscan reducir los siniestros en las rutas chaqueñas
3J: Diez años después, el reclamo de mujeres y disidencias sigue vigente


“Estamos proponiendo la afectación del 1% de todo lo que recauda el Gobierno Federal, con exclusión de los recursos tributarios y los aportes y contribuciones que financian la Seguridad Social”, indica Zimmermann. Poco después, indica que estos recursos serán “aplicables a inversiones en proyectos de transporte, de agua y medio ambiente, de prevención y disminución del impacto de las emergencias climáticas, de comunicaciones y digitalización, de transporte y generación de energía, como también a aquellos dirigidos a sectores de forestoindustria, agropecuarios, turismo, minería y tecnología, entre otros”.

 

 

Lanzan campaña de vacunación para niños
El bombero voluntario, en asistencia a la comunidad


En el tramo final, el senador explica que para su administración “se crea el organismo fiscal federal, en los términos del artículo 75 inciso 2 de la Constitución Nacional, con la participación de las Provincias, CABA y la Nación”, que tendrá a su cargo “la definición de los programas anuales de inversión regionales, provinciales y sectoriales, y la selección de los proyectos beneficiarios en base a los dictámenes de un comité de expertos elegidos por concurso público”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Estatales: El lunes 3 comienza el pago

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.