Limpian el río Negro de pescados podrido
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Los Carpinchos constituyen la primera línea en la lucha por mantener en condiciones los espejos de agua en la ciudad y este caso no fue la excepción tras constatarse un fenómeno de mortandad de peces superior a la habitual.
En ese marco, Rito Prado, jefe de Departamento a cargo de Los Carpinchos, comenta que “en esta zona vinimos a limpiar porque había muchos peces podridos; ahora quedó limpio, pero lo que sí hay es un muy fuerte olor a pudrición que no se va”.
“Habremos sacado entre 10 y 12 bolsas de pescado podrido, re podrido”, dice Prado. Explica que este operativo demanda la movilización de un camión batea para trasladar lo acumulado, teniendo en cuenta que cada bolsa carga un promedio de 30 kilos, aproximadamente.
“Dicen que esto puede ser porque le falta oxígeno al agua; no es la primera vez que sucede, en una oportunidad anterior, habíamos sacado aún más”, continúa el jefe de los Carpinchos; situación que se ve potenciada porque “el río tiene poca agua y hay mucha contaminación”. “Basta ver lo negra que está el agua; cuando andamos limpiando se puede ver las conexiones clandestinas que van al río”, subraya.
Ya curtidos por años de ver las escenas más inverosímiles en cada limpieza, Prado sentencia: “Nosotros estamos cansados de decirle a la gente que debemos cuidar un poco la naturaleza, pero hoy limpiamos y mañana ya está sucio de nuevo”.
Te puede interesar
Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
Ultiman detalles para la Estudiantina 2025
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.