Proyecto de Ley de Tarifas Justas: Buscan conseguir la adhesión de la ciudadanía
Diputados justicialistas promueven una campaña de adhesión de firmas al proyecto de Ley de Tarifas Justas. De esta manera, pretende reunir el 1,5% de consentimiento del padrón electoral con la finalidad de obligar a la Legislatura a tratar la iniciativa.
El proyecto de Ley de Tarifas Justas, que fuera presentado por un grupo de diputados justicialistas, quienes durante tres meses han recorrido más de 15 localidades para escuchar y acompañar a miles de chaqueños que atraviesan una situación desesperante debido a los tarifazos y la acumulación de deudas impagables, buscan recolectar el 1,5% de adhesiones del padrón electoral para que la Cámara de Diputados del Chaco esté obligada a tratar el proyecto en un plazo máximo de 12 meses. El objetivo es llegar a todas las localidades afectadas, los vecinos organizarán sus dispositivos de junta y certificación de firmas y tendrán el acompañamiento del bloque de la oposición.
Los diputados provinciales Mariela Quirós, Analía Flores, Nicolás Slimel y nacional, Juan Manuel Pedrini, además de la Defensoría del Pueblo, continúan recorriendo la provincia para acompañar a los vecinos en esta iniciativa.
"Entre diciembre, enero y febrero recorrimos más de 15 localidades y el panorama es alarmante. No nos reunimos con saboteadores ni con expertos en conexiones clandestinas, sino con jubiladas y jubilados que deben elegir entre pagar la luz o comprar sus medicamentos; con madres que ganan menos de $200 mil y reciben facturas de $150 mil en hogares con una heladera y un ventilador; con familias que no derrochan energía, sino que intentan sobrevivir a temperaturas extremas", señala Mariela Quirós desde General Pinedo.
“Un Chaco que resiste al ajuste de Zdero y Milei”
La Iniciativa Popular es un mecanismo de democracia directa reconocido en la Constitución Provincial (artículo 2º) y reglamentado por la Ley 884-B, que permite a la ciudadanía presentar proyectos de ley.
Están en marcha mesas informativas para la recolección de firmas: "Este es un problema que nos afecta a todos. Es momento de unirnos y exigir que Zdero se haga cargo de su gestión. Secheep es una empresa provincial y el gobernador debe responder. No podemos seguir permitiendo que la luz sea un privilegio para unos pocos mientras las familias chaqueñas se hunden en deudas impagables”, dice una vecina de General Pinedo al concluir la presentación de la organización de la movida ciudadana.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.