Aptasch pide la convocatoria para negociar salarios

Aptasch pide la inmediata apertura de un ámbito formal para negociar salarios y condiciones laborales. Propone el diálogo y la negociación como mecanismo para resolver conflictos.

Dirigentes de Aptasch en el hospital Perrando

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) solicita “al ministro de Salud y al gobernador la inmediata apertura de un ámbito formal para negociar salarios y condiciones laborales”.

 

Trasladan a nutria gigante para aparearse en El Impenetrable chaqueño
Disputan la Copa Regional de Beach Vóley

Desde el gremio detallan que “reclamamos por la recuperación del salario de los trabajadores de la Salud que ha perdido un 18% de su valor desde mediados del 2023 y a esta altura del 2025 no tenemos aún noticias acerca de convocatorias ni anuncios salariales ante un panorama inflacionario que, si bien se ha desacelerado notablemente, aún persiste y va socavando mes tras mes el poder adquisitivo del trabajador y que provoca que una gran parte de nuestros compañeros perciban haberes por debajo de la línea de la pobreza”.

 

 

Instalan estrellas amarillas en rutas nacionales, para concientización vial
Medidores de electricidad se incendian en el barrio San Cayetano

En ese contexto, el gremio resalta “la necesidad imperiosa de que el gobierno convoque a los gremios a discutir salarios y que abandone la política que sostuvo desde su asunción de negarse de modo absoluto a negociar con los representantes de los trabajadores, una postura que consideramos profundamente antidemocrática”.

 

 

Siceach pide audiencia para la Comisión de Políticas Salariales y Condiciones Laborales
Aprueban la recomposición para municipales

“Desde el gremio apostamos siempre al diálogo y la negociación de buena fe como mecanismo idóneo para resolver conflictos y lograr acuerdos en beneficio de los trabajadores y del sistema público de salud, como así también a defender en unidad de todos los trabajadores los derechos conquistados y reivindicar los reclamos insatisfechos”, acotan.

 

 

Dumrauf sobre la recomposición para el jubilado municipal: "Si no acompañan ahora, lo vamos aprobar en las sesiones ordinarias"
Sesión extraordinaria: Lucila Masin carga contra el Ejecutivo Municipal “sale todo o nada”

“No puede haber salud pública de calidad con trabajadores empobrecidos y, por eso, esperamos del gobierno una respuesta acorde a las necesidades de nuestro sistema sanitario y de aquellos que lo sostenemos día a día”, concluyen.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández