Fesich Sitech Castelli solicita mejorar el sistema para cumplimentar los estudios preocupacionales
El secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, pide mejorar el sistema para cumplimentar los estudios preocupacionales. Sostiene que así se evitarían la aplicación de criterios diferentes que luego cuestionen los informes realizados.
Ante los requerimientos de la Unidad de Reconocimientos Médicos (URM) del Ministerio de Educación, el secretario general Damián Kuris manifiesta que “es imperioso mejorar el sistema para cumplimentar los estudios pre ocupacionales facilitando el acceso al sistema de salud pública y diseñando formularios modelos para los Profesionales Médicos, así se evitarían la aplicación de criterios diferentes que luego cuestionen los informes realizados”.
Acota Kuris que “la URM debe reconocer que en todo el territorio chaqueño existen asimetrías que dificultan a los docentes realizarse los múltiples estudios solicitados. Existen muchos casos de colegas de Taco Pozo, El Sauzalito o Comandancia Frías que deben recorrer hasta 1.200 kilómetros porque los hospitales públicos más cercanos carecen de los medios necesarios”.
Los Estudios no los cubre el Insssep
El líder sindical de los docentes además indica que “cumplimentar todos los estudios requeridos por la Unidad de Reconocimientos Médicos producen muchos trastornos en todo sentido, agravándose no solo porque no tienen cobertura del Insssep, sino que además están obligados a optar por instituciones privadas como último recurso”.
También subraya Kuris “ante la situación extrema, que viven los docentes tanto en lo económico como de las carencias que caracterizan el sistema de salud pública, solicitamos a las autoridades competentes que arbitren los medios necesarios para que se puedan realizar todos los estudios pre ocupacionales requeridos”.
Finalmente, el referente de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, remarca que “hoy el trabajador de la educación necesita que los gobernantes muestren empatía y solidaridad. La educación inclusiva, igualitaria y de calidad se la construye generando confianza y credibilidad, sobre todo en situaciones extremas como la que estamos pasando los docentes chaqueños de todos los niveles y modalidades”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.
Docentes reivindican la cláusula gatillo
Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.
Sindicatos docentes convocan a no reiniciar las clases
Sindicatos docentes chaqueños convocan a un paro de 24 horas para el lunes 4, fecha del reinicio de clases. Plantean la falta de pago de la cláusula gatillo y la reducción salarial que implica.