Cierre del 2.024: “Retroceso en el acceso a derechos básicos”, considera la Defensoría del Chaco

Se va el año 2024 y deja varias cuestiones sin resolver. Desde la Defensoría del Pueblo del Chaco resume las acciones realizadas, por el reclamo de los chaqueños, tanto en el área de salud, servicio de transporte y del basural a cielo abierto, que afecta el ambiente.

El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj con comunidades originarias

A modo de cierre de balance 2.024, la Defensoría del Pueblo del Chaco menciona una serie de acciones en defensa de los derechos de los ciudadanos. Acceso a servicios básico, protección del ambiente; medida cautelar para el retroceso de la tarifa del transporte y acciones judiciales contra el InSSSeP, para el acceso a los medicamentos.

La tasa de femicidios se mantiene en 2.024



– Durante 2.024, la Defensoría del Pueblo del Chaco, protagoniza un año de trabajo incansable en defensa de los derechos de los ciudadanos. Desde el acceso a servicios básicos hasta la protección del ambiente, la institución se destaca por intervenir en problemáticas críticas que impactan la vida cotidiana de los chaqueños. Una pequeña síntesis.

 

 

Paoltroni delinea su armado electoral en Chaco, por fuera de La Libertad Avanza
Ahora Peronismo pide elecciones internas urgentes dentro del PJ

Transporte Público: “Tarifas y Dignidad”

 

● Retroceso Tarifario: Ante un aumento desproporcionado del boleto de $1.150, la Defensoría impulsa una medida cautelar que reduce el precio a $710. Sin embargo, el incumplimiento de esta decisión lleva a solicitar sanciones económicas diarias (astreintes) para garantizar el respeto a los derechos de los usuarios. Pese a que la medida cautelar es suspendida por orden de la Sala IV de la Cámara Civil y Comercial, la Defensoría apela la medida y el amparo sigue vigente.

● Defensa de la Transparencia: Se denuncian irregularidades en audiencias públicas y falta de información sobre subsidios, subrayando la importancia de ajustes tarifarios progresivos y justos​​.

Ventas navideñas pymes: Crecen 1%, en términos interanuales
Sesión extraordinaria para el aumento del FAC: Honcheruk se opone a su tratamiento

Fotomultas: “Justicia para los Conductores Chaqueños”

● Suspensión Histórica: Gracias a un amparo colectivo liderado por la Defensoría, se frenan más de 550 mil multas injustamente labradas a través de radares, con irregularidades en notificaciones y procedimientos.

● Acción Correctiva: Se exige la restitución del dinero mal cobrado y la eliminación de estas infracciones de los registros vehiculares.

● Visión a Futuro: Se proponen reformas como un sistema de notificación electrónica y un observatorio provincial de seguridad vial para fomentar políticas públicas más justas y sostenibles​ crisis de Infraestructura Vial.

● “Ruta 16, 11, 89 y 95, un drama compartido”: Los constantes reclamos ciudadanos llevaron a la Defensoría a exigir un plan integral de mantenimiento para las cuatro rutas nacionales que atraviesan la provincia, cuyo estado deplorable afecta la seguridad de miles de chaqueños que la transitan diariamente.;todos pagan y nadie mantiene; esto tiene que cambiar, enfatiza Bernardo Voloj​.

 

¿Dónde inscribirse para las piletas del Jaime Zapata?
Federación SItech confirma política gremial



Peajes: “Transparencia en las rutas”

 

 

● Freno al Abuso: Con medidas cautelares, se ha detenido un aumento del 200% en las tarifas de peaje, destacando la necesidad de justificación técnica y participación ciudadana en las decisiones.

 

Emergencias Ambientales

 

● Amparo por residuos en Resistencia: Ante la acumulación de basurales a cielo abierto, se ha solicitado la declaración de emergencia ambiental y la implementación de un plan integral para el manejo de residuos sólidos. Gracias a esta medida se logra la concreción de un plan que incluye nuevo equipamiento y camiones para la adecuada gestión de los residuos.

● Defensa de los Bosques Nativos: En un amparo colectivo, la Defensoría cuestiona la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques (Ley 4005-R), que amenaza 420.000 hectáreas de bosques nativos. La biodiversidad del Chaco no puede sacrificarse por intereses económicos de corto , afirma Voloj​​.

 

Dirigentes justicialistas proponen internas abiertas y democráticas por el futuro del Chaco
La UCR Chaco autoriza a Zdero a concretar alianzas electorales



Acceso a servicios esenciales tarifazo eléctrico: Frente a incrementos desmedidos en las tarifas de energía eléctrica, la Defensoría solicita:

 

● Una tarifa social más amplia

● Subsidio o tarifa zona cálida para la provincia del Chaco

● Mejora en la toma de datos de medidores

● Campañas masivas para el uso eficiente de la energía.

● Postergación de avisos de corte a 60 días y prohibición de cortes para electrodependientes​

 

886 mil pesos necesita una familia en Chaco para no hundirse en la pobreza
Valle insta a la justicia a "dar respuestas a la ciudadanía"




Salud Pública: El Dengue bajo la Lupa

 

● Acciones Preventivas: En el mes de enero la Defensoría insta a las autoridades a implementar campañas de vacunación y políticas efectivas contra el dengue, destacando la necesidad de proteger a las comunidades más vulnerables​.

 

 

● Insssep: Ante el incremento de reclamos por falta de medicamentos y cobertura parcial, se exige a la obra social provincial garantizar el acceso normal a sus servicios​​ mediante acciones judiciales y administrativas.

 

 

Las elecciones legislativas provinciales serán el 11 de mayo de 2.025
Mariela Quirós: “Cuando el pueblo se organiza todo es posible, feliz año nuevo por un Chaco con justicia social”


 Trabajo en territorio: Cercanía con los chaqueños

 

 

A lo largo del 2.024, la Defensoría del Pueblo del Chaco ha fortalecido su presencia en toda la provincia, llevando respuestas y asesoramiento directo a miles de chaqueños. Este compromiso con la proximidad se tradujo en visitas constantes a diversas localidades, permitiendo atender las problemáticas de los ciudadanos en sus propios contextos.

 

 

Además, gracias al convenio establecido con el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, los Juzgados de Paz actúan como puntos de recepción para las inquietudes y requerimientos de la Defensoría. Esta red de atención ha facilitado que numerosos chaqueños puedan acceder a la institución y plantear sus necesidades sin la necesidad de trasladarse a Resistencia, optimizando así la asistencia en todo el territorio provincial.

 

 

“Este año enfrentamos grandes desafíos, pero cada acción emprendida ha sido un paso más hacia un Chaco más equitativo y vivo. Nuestro compromiso no se detiene aquí: seguiremos luchando por los derechos de los chaqueños, trabajando por una provincia inclusiva, justa y sostenible”, concluye el defensor del pueblo del Chaco.       

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández