El Frente Chaqueño impulsa la emergencia para deudores y usuarios de tarjetas de crédito
El Frente Chaqueño propicia la ley de emergencia para deudores y usuarios de tarjetas de crédito. Así también incluye la propuesta de creación de un programa integral de desendeudamiento.
El Frente Chaqueño promueve la ley de "Emergencia para deudores y usuarios de Tarjetas de Crédito y Programa de Desendeudamiento para las Familias Chaqueñas", una propuesta legislativa de autoría colectiva de Ocampo, Chiachio Cavanna, Slimel, Flores, Pérez Pons, Quiroz, Benítez, González, Guillón, entre otros.
El objetivo principal del proyecto de ley que tiene dos componentes es "declarar la emergencia económica por deudas en tarjetas de crédito y en el segundo término contribuir al desendeudamiento económico para las familias chaqueñas", dice Rodrigo Ocampo.
La iniciativa apunta a “aliviar la sobrecarga de deudas en las familias chaqueñas, especialmente en aquellas que tienen tarjetas de crédito con altos niveles de morosidad, evitando por el plazo de 365 días las ejecuciones y penalidades frente al pago mínimo de los usuarios. Identificando además que quienes se encuentren sobre la línea del veraz debido a la morosidad por los altos intereses acumulados, podrán seguir utilizando las tarjetas”, remarca.
El Nuevo Banco del Chaco será autoridad de aplicación.
A partir de su aprobación se podrá suspender el aumento de la tasa de interés, como así también el cobro de los intereses por mora, brindando mejores condiciones de pago, es decir aplazar el pago de las deudas por al menos 1 año.
"De esta manera, las personas podrán seguir utilizando sus tarjetas, pagando solo el mínimo mensual sin el riesgo de perder su acceso al crédito", indica Ocampo.
La iniciativa responde a una realidad preocupante: muchas familias recurren a las tarjetas de crédito para cubrir necesidades básicas como alimentos y medicinas, debido a la falta de recursos. De todos modos, el incremento de los intereses y las condiciones del crédito han llevado a que gran parte de los deudores se encuentren al borde de caer en la morosidad.
El proyecto también incluye la creación de un programa integral de desendeudamiento. Este programa tiene como objetivo ayudar a las familias a consolidar, refinanciar y aplazar sus deudas, mejorando las condiciones de pago y ofreciendo una salida económica a largo plazo. El programa incluye, además, un componente pedagógico, con la intención de promover la educación financiera y evitar futuros ciclos de sobreendeudamiento.
"La creación de este programa es clave, no solo para aliviar la carga financiera de las familias, sino también para enseñarles a gestionar sus finanzas de manera responsable. Además, quiero destacar la colaboración con la diputada María Pía Chiacchio Cavana, quien ha respaldado este proyecto y ha trabajado en conjunto para incluir medidas de educación financiera y apoyo a las familias más vulnerables", acota Ocampo.
El proyecto se encuentra en pleno debate en la Cámara de Diputados y se espera que, una vez aprobado, brinde una solución concreta a las familias chaqueñas que atraviesan una situación económica compleja debido al sobreendeudamiento.
Te puede interesar
Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
Milei recibe a Zdero
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.
Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.