El Frente Chaqueño impulsa la emergencia para deudores y usuarios de tarjetas de crédito

El Frente Chaqueño propicia la ley de emergencia para deudores y usuarios de tarjetas de crédito. Así también incluye la propuesta de creación de un programa integral de desendeudamiento.

Interbloque del Frente Chaqueño de la Legislatura provincial
Interbloque del Frente Chaqueño de la Legislatura provincial

El Frente Chaqueño promueve la ley de "Emergencia para deudores y usuarios de Tarjetas de Crédito y Programa de Desendeudamiento para las Familias Chaqueñas", una propuesta legislativa de autoría colectiva de Ocampo, Chiachio Cavanna, Slimel, Flores, Pérez Pons, Quiroz, Benítez, González, Guillón, entre otros.

Ingreso a juzgados de Paz y Faltas: La semana próxima finaliza la oposición a los concursos


El objetivo principal del proyecto de ley que tiene dos componentes es "declarar la emergencia económica por deudas en tarjetas de crédito y en el segundo término contribuir al desendeudamiento económico para las familias chaqueñas", dice Rodrigo Ocampo.

Emilia María Valle presidirá el STJ, en el 2.025
Ventas minoristas pyme: Caen 1,7%, en noviembre




La iniciativa apunta a “aliviar la sobrecarga de deudas en las familias chaqueñas, especialmente en aquellas que tienen tarjetas de crédito con altos niveles de morosidad, evitando por el plazo de 365 días las ejecuciones y penalidades frente al pago mínimo de los usuarios. Identificando además que quienes se encuentren sobre la línea del veraz debido a la morosidad por los altos intereses acumulados, podrán seguir utilizando las tarjetas”, remarca.

 

El Nuevo Banco del Chaco será autoridad de aplicación.


A partir de su aprobación se podrá suspender el aumento de la tasa de interés, como así también el cobro de los intereses por mora, brindando mejores condiciones de pago,  es decir aplazar el pago de las deudas por al menos 1 año.

Abre la galería de arte contemporáneo Yuyal



"De esta manera, las personas podrán seguir utilizando sus tarjetas, pagando solo el mínimo mensual sin el riesgo de perder su acceso al crédito", indica Ocampo.


La iniciativa responde a una realidad preocupante: muchas familias recurren a las tarjetas de crédito para cubrir necesidades básicas como alimentos y medicinas, debido a la falta de recursos. De todos modos, el incremento de los intereses y las condiciones del crédito han llevado a que  gran parte de los deudores se encuentren al borde de caer en la morosidad.

Promueven un programa de medicamentos para jubilados
Primera subasta judicial electrónica

El proyecto también incluye la creación de un programa integral de desendeudamiento. Este programa tiene como objetivo ayudar a las familias a consolidar, refinanciar y aplazar sus deudas, mejorando las condiciones de pago y ofreciendo una salida económica a largo plazo. El programa incluye, además, un componente pedagógico, con la intención de promover la educación financiera y evitar futuros ciclos de sobreendeudamiento.


"La creación de este programa es clave, no solo para aliviar la carga financiera de las familias, sino también para enseñarles a gestionar sus finanzas de manera responsable. Además, quiero destacar la colaboración con la diputada María Pía Chiacchio Cavana, quien ha respaldado este proyecto y ha trabajado en conjunto para incluir medidas de educación financiera y apoyo a las familias más vulnerables", acota Ocampo.

Travesías náuticas “Ysyry”: Fin de semana para disfrutar nuestros ríos
OTBN: Acercan criterios para la validación




El proyecto se encuentra en pleno debate en la Cámara de Diputados y se espera que, una vez aprobado, brinde una solución concreta a las familias chaqueñas que atraviesan una situación económica compleja debido al sobreendeudamiento.

 

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.