Insssep: Dumrauf denuncia a Pérez Pons por no pago de seguros

La presidenta del Insssep, Irene Dumrauf, presenta una denuncia contra el ex ministro de Economía, Santiago Pérez Pons y demás integrantes del Directorio del organismo en el período 2.020 y 2.023. En la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano realiza el planteo judicial por el no pago de los seguros de vida obligatorios durante los meses de esa gestión.

Irene Dumrauf presenta denuncia en la UDVAC
Irene Dumrauf presenta denuncia en la UDVAC
Irene Dumrauf presenta denuncia en la UDVAC
Irene Dumrauf presenta denuncia en la UDVAC

“Estamos presentando una denuncia contra el ex ministro de Economía Santiago Pérez Pons, y a integrantes del Directorio del Insssep del período 2.020 al 2.023”, dice  la presidenta del organismo previsional del Chaco,   Irene Dumrauf. Explica que es “en virtud de las irregularidades que habríamos detectado a lo largo de estos meses en cuanto al no pago de los seguros de vida obligatorios y colectivos”.

 

 

El PJ delinea estrategias hacia un año electoral

Dumrauf se presenta esta mañana en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y el Ciudadano (UDAVC), de la avenida 9 de Julio 318, de Resistencia, para presentar una denuncia en referencia al no pago de seguros correspondientes en tiempo y forma durante la gestión anterior.

 

 

Evangélicos agradecen veto a la creación del Plan de Reducción del ENIA
Internas del PJ: "Deben ser antes de fin de año", sostienen en la CER

“Cuando hicimos la auditoría el pasado 31 de diciembre, anunciamos en qué situación encontramos al Insssep, no solamente en cuanto a la deuda consolidada, sino también en materia de seguros. En estos 11 meses de gestión, nosotros cumplimos con el pago de seguros del año 2.021 que no se habían abonado, también los del año 2.022 que quedaron pendientes y prácticamente todos los seguros del año pasado”, plantea. 

 

 

“Es una situación que nos preocupa y nos ocupa, por esto vinimos a la Fiscalía a realizar la denuncia correspondiente para que se investigue y se revisen responsabilidades”, señala la presidenta del Insssep. Poco después, señala que “el no pago de estos seguros generó una industria del juicio, ya que el no pagar en tiempo y forma hizo que se abone hasta casi un mil por ciento de más por las demoras, por los atrasos, y obviamente que esto fue de un gran perjuicio para el bien público”. 

 

 

Suspenden las PASO

Desmontes ilegales: El gobierno promueve fuertes sanciones

“Estamos haciendo esta denuncia, porque entendemos que se está faltando a los deberes de un funcionario público, y utilización indebida de fondos del Estado. Presentamos todo a la Justicia y ahora quedamos a la espera que se determinen las responsabilidades correspondientes. Son recursos que no son nuestros, circunstancialmente los estamos manejando, si hubo algún perjuicio económico para el Estado, en este caso el Insssep, los responsables tendrán que hacerse cargo conforme derecho”, remarca Dumrauf.

 

 

“Detectamos todas estas cuestiones desde el primer día de gestión, cuando recibíamos reclamos, cédulas judiciales pidiéndonos el pago de estas acreencias, esto significó un trabajo de investigación, el síndico hizo un trabajo minucioso y allí se pudo corroborar lo que ya veníamos percibiendo. Hicimos lo que teníamos que hacer, presentamos la denuncia al detectar estas irregularidades y ahora será la Justicia la que deba encargarse del proceso”, apunta.

 

 

Evalúan el impacto de la IA en el campo laboral
Precio del boleto: Preocupación de concejales oficialistas por la posibilidad que vuelvan los conflictos

Sobre el final, especifica que, “no solamente en seguros notamos estas irregularidades, sino en varias dependencias que las vamos ordenando de a poco. Hay deficiencias en la gestión administrativa que vamos solucionando”. Seguidamente, indica que “estamos auditando todas y cada una de las áreas, porque entendemos que el desorden que encontramos se refleja después en las prestaciones que debemos brindar a los afiliados”.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.