Evangélicos agradecen veto a la creación del Plan de Reducción del ENIA

La Mesa Evangélica Metropolitana agradecen el veto a la creación del Plan Provincial de Reducción y Prevención de Embarazo No Intencional en la Adolescencia. Destaca que la decisión del gobernador Zdero coincide “en ser un defensor del respeto de la vida desde su concepción”.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Mesa-Evangelica-Metropolitana-24-11-15-01
Mesa Evangélica Metropolitana

Los integrantes de la Mesa Evangélica Metropolitana del Chaco (M.E.M.) con todas las organizaciones evangélicas de la provincia, agradecen “al gobernador Leandro Zdero el veto de la Ley 4.103-G, sancionada en la Legislatura Chaqueña el pasado 23 de octubre por la cual, de haberse promulgado, se habría creado un Plan Provincial de Reducción y Prevención de Embarazo No Intencional en la Adolescencia”.

 

 

Se expide en un comunicado, declarando que ve “con agrado y apoya enfáticamente la decisión del gobernador de vetar la Ley, 4.103-G”, porque entienden, los pastores que “expusieron personalmente al primer mandatario la necesidad de que la legislación provincial respete los principios, derechos y espíritu de la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales con Jerarquía Constitucional incorporados a ella (artículo75 inciso 22) junto con la Constitución Provincial”, destacando entre ello como uno de los más importantes la defensa, respeto y garantía de los Derechos de los padres y de la familia, en dicho veto “excluía  a los padres de toma de decisiones”.

 

 

La M.E.M. subraya que “la norma sancionada (Ley 4.103-G) incorporaba en el artículo 1 la creación de consejerías en establecimientos educativos secundarios, sobre salud sexual y reproductiva, junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud, con la temática de la salud sexual y reproductiva, cuya traducción es: anticoncepción, aborto e incluso “transición de género. Esto significa que un adolescente (de 13 a 16 años) en el secundario puede ser llevado a estas asesorías y, en el caso de recibir indicaciones -bajo presión mediática e ideológica- pueden ser inducidos a aborto, cambios de géneros, e incluso derivados a tratamientos de hormonización; todo ello sin que los padres sean notificados”.

 

En caso de mantenerse dicho articulado, “estaríamos dando lugar a la responsabilidad del Estado, por los daños y perjuicios que generen en la vida de los niños que son inducidos a procedimientos que no tienen retorno y que son graves, lo que valdría el control constitucional por los órganos jurisdiccionales, por la ausencia de sus padres en dichas decisiones”. En ese sentido, menciona que “el artículo 5 de la Ley 4.103-G, establecía el ámbito de aplicación personal en los niños de 13 a 16 años, otorgándoles capacidad plena y autonomía (según el artículo 8) para tomar decisiones sin la participación de sus padres, violentándose normas constitucionales a que hicimos referencia” resaltan los pastores.

 

La Ley creaba un organigrama estatal costoso, para ser incorporado en el sistema educativo (en el Capítulo II, desde el artículo 9 al 13), dando prioridad a una temática impuesta ideológicamente, en una provincia donde los índices en materia educativa no son los mejores, por el contrario, con gran pena nos situamos muy por debajo de las expectativas y de las aspiraciones del pueblo chaqueño, en particular de los niños, padres y familias que buscan un futuro mejor, por eso tal decisión del gobernador Zdero, coincide con el cumplimiento de su palabra, en ser un defensor del respeto de la vida desde su concepción”. 

 

Firman este comunicado los siguientes pastores: Unión de las Asambleas de Dios, Pastores Unidos del Chaco, Consejo Pastoral del Gran Resistencia, Asociación de la Confraternidad de Pastores del Chaco, Fedia (Federacion Evangelica De Iglesias Argentina), Consejo Pastoral De Barranqueras, Iglesia De Jesucristo, Centro Cristiano de Avivamiento, Iglesia Cristiana Internacional e Iglesia Portal del Cielo, Iglesia de Dios, fundación Adonai, Iglesia de la Ciudad.

Te puede interesar
Donante-de-medula-osea-25-04-01-01

En abril, se realizarán colectas de donación de sangre y médula ósea

Chaco On Line
Sociedad

Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.

Guias-de-pesca-Chaco-Corrientes--25-03-20-01

Presentan licencias de pesca

Chaco On Line
Sociedad

La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro presentan la disposición que permitirá a los guías que viven en Corrientes. Se trata de las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca”.

control-ocular_1

Campaña Nacional de Detección de Glaucoma 2025

Chaco On Line
Sociedad

Se llevará a cabo el viernes 14 de marzo en más de 100 centros de salud  públicos y privados de casi todo el país. Según estimaciones esta enfermedad afecta a más de un millón de argentinos y la mitad no lo sabe.

Por-la-visibilida-lesbica-25-03-07-01

Conmemoran el Día de la Visibilidad Lésbica

Chaco On Line
Sociedad

Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720. Este viernes 7 de marzo, la cooperativa La Prensa abrirá nuevamente las puertas de su patio cultural. En esta oportunidad, para dar a conocer el día de la Visibilidad Lésbica. El encuentro será desde las 19 horas, en Don Bosco 720.