ATE Chaco insiste en pedir respeto a los ámbitos paritarios

La secretaria general de ATE Chaco, Dafne Zamudio, reitera el pedido de respeto de las normativas actuales que establecen los ámbitos de negociación paritaria para debatir salarios y condiciones laborales de los trabajadores estatales. También, pide la inclusión de las personas travestis y trans en empleos formales y en cargos directivos.

Secretario general de ATE Chaco, Dafne Zamudio

 

Pobreza: $ 748 mil necesita una familia chaqueña para no caerse

Zamudio evalúa el estado de los trabajadores estatales del Chaco. “Los sindicatos que representamos a personal de la administración pública, tanto provincial como nacional, trabajamos unidos para crear conciencia en torno al reclamo de los derechos, al reclamo por el respeto al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT)”, expresa. 

 

 

En ese mismo sentido, evoca que el CCT es un escenario institucional que regula las condiciones de trabajo y laborales en el ámbito público provincial. Rubricado por los sindicatos mayoritarios y con representación gremial como ATE, UPCP y UPCN. Asegura, además, derechos fundamentales para los trabajadores como la capacitación, la promoción y el crecimiento profesional. 

 

 

Red Aprende: Comienzan bibliotecarios y técnico profesional
Dictan la suspensión de los desmontes en Chaco

Para la secretaria general de ATE, ese convenio confirma que las relaciones laborales se desarrollen en un ambiente libre de violencia, sin discriminación, en igualdad de oportunidades y de trato, sin embargo, “hoy no se respeta y perjudica enormemente a los y las trabajadoras”. 

 

 

Federación Sitech plantea descuentos por días de paro para estatales provinciales

La sindicalista estatal exige al Poder Ejecutivo provincial que designe a representantes y convoque a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP). 

 

 

Inicia el censo municipal a sus trabajadores
Insssep: Atech también con "categórico" rechazo al proyecto de "elección libre de obras sociales"

“No entendemos la postura del Ejecutivo de no convocar a los sindicatos, tomando medidas que son absolutamente autoritarias. Esperamos que nos convoque a una mesa de diálogo para poder trabajar todas estas temáticas que atraviesan a cada trabajador y trabajadora, sobre todo en este contexto de inflación, aumento de servicios, alimentos, combustibles y transporte”. 

Insssep: Aptasch rechaza obligatoriedad de afiliación para la administración pública
Aumenta en el Gran Resistencia, el Índice de Precios al Consumidor

Por otra parte, precisa sobre las medidas tomadas en representación de aquellos trabajadores contratados precarizados que al inicio de la gestión provincial son despedidos: “ATE Chaco acudió a la Justicia por los despidos y el Superior Tribunal ha decidido que el Ejecutivo debe conservar a los trabajadores en la misma situación que estaban antes del concurso, pero el Gobierno no está respetando eso. Ya planteamos el incumplimiento de estas resoluciones judiciales, vamos a pedir una multa, que intervenga el STJ para que se dé cumplimiento y se vuelva a contratar a las personas que dejaron sin contrato”, plantea. 

 

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.