ATE Chaco insiste en pedir respeto a los ámbitos paritarios

La secretaria general de ATE Chaco, Dafne Zamudio, reitera el pedido de respeto de las normativas actuales que establecen los ámbitos de negociación paritaria para debatir salarios y condiciones laborales de los trabajadores estatales. También, pide la inclusión de las personas travestis y trans en empleos formales y en cargos directivos.

Secretario general de ATE Chaco, Dafne Zamudio

 

Pobreza: $ 748 mil necesita una familia chaqueña para no caerse

Zamudio evalúa el estado de los trabajadores estatales del Chaco. “Los sindicatos que representamos a personal de la administración pública, tanto provincial como nacional, trabajamos unidos para crear conciencia en torno al reclamo de los derechos, al reclamo por el respeto al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT)”, expresa. 

 

 

En ese mismo sentido, evoca que el CCT es un escenario institucional que regula las condiciones de trabajo y laborales en el ámbito público provincial. Rubricado por los sindicatos mayoritarios y con representación gremial como ATE, UPCP y UPCN. Asegura, además, derechos fundamentales para los trabajadores como la capacitación, la promoción y el crecimiento profesional. 

 

 

Red Aprende: Comienzan bibliotecarios y técnico profesional
Dictan la suspensión de los desmontes en Chaco

Para la secretaria general de ATE, ese convenio confirma que las relaciones laborales se desarrollen en un ambiente libre de violencia, sin discriminación, en igualdad de oportunidades y de trato, sin embargo, “hoy no se respeta y perjudica enormemente a los y las trabajadoras”. 

 

 

Federación Sitech plantea descuentos por días de paro para estatales provinciales

La sindicalista estatal exige al Poder Ejecutivo provincial que designe a representantes y convoque a la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP). 

 

 

Inicia el censo municipal a sus trabajadores
Insssep: Atech también con "categórico" rechazo al proyecto de "elección libre de obras sociales"

“No entendemos la postura del Ejecutivo de no convocar a los sindicatos, tomando medidas que son absolutamente autoritarias. Esperamos que nos convoque a una mesa de diálogo para poder trabajar todas estas temáticas que atraviesan a cada trabajador y trabajadora, sobre todo en este contexto de inflación, aumento de servicios, alimentos, combustibles y transporte”. 

Insssep: Aptasch rechaza obligatoriedad de afiliación para la administración pública
Aumenta en el Gran Resistencia, el Índice de Precios al Consumidor

Por otra parte, precisa sobre las medidas tomadas en representación de aquellos trabajadores contratados precarizados que al inicio de la gestión provincial son despedidos: “ATE Chaco acudió a la Justicia por los despidos y el Superior Tribunal ha decidido que el Ejecutivo debe conservar a los trabajadores en la misma situación que estaban antes del concurso, pero el Gobierno no está respetando eso. Ya planteamos el incumplimiento de estas resoluciones judiciales, vamos a pedir una multa, que intervenga el STJ para que se dé cumplimiento y se vuelva a contratar a las personas que dejaron sin contrato”, plantea. 

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.