
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
El Gran Resistencia tiene un aumento del 3,6% en el Índice de Precios al Consumidor de julio, según datos de la consultora Politikon Chaco. En este mes, el incremento llega al 4,0%.
Chaco On Line
De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al aglomerado del Gran Resistencia registra una suba del 3,6% en el mes de julio 2.024, siendo la suba mensual más baja de los últimos treinta y dos meses para este aglomerado. Además, muestra una desaceleración de la velocidad de incremento del IPC por séptimo mes consecutivo (-0,7 puntos porcentuales respecto al registro de junio), un desempeño contrario al observado para el IPC NEA que mide el INDEC.
A la par, en la lectura interanual el aumento de precios en el Gran Resistencia se ubica en 255,8%, el menor nivel en el año y recortando la suba por cuarto mes consecutivo.
En referencia a las mediciones de IPC realizada por el INDEC, el IPC Gran Resistencia exhibe en julio un aumento inferior al IPC NEA (4,6%) y al total país (4,0%).
Desempeños por capítulos del IPC del Gran Resistencia. Julio 2.024
El capítulo que muestra el mayor aumento mensual de precios en el Gran Resistencia en julio es, por tercer mes consecutivo, el de Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad que tiene una suba del 8,5% traccionado principalmente por el alquiler de la vivienda y en menor medida por subas en los servicios públicos; en segundo lugar se ubica Bienes y Servicios varios con un alza del 7,1% empujados por cigarrillos; y el podio se completa con Enseñanza que se incrementa en 6,4% por fuerza en la suba de servicios educativos.

Además de estos tres capítulos mencionados, hay otros dos que crecen por encima del nivel general del aglomerado: Atención de la Salud con 5,7% (empujado por medicamentos) y Transporte y Comunicaciones con 4,5% (traccionado por internet y telefonía). Por el contrario, son cuatro los capítulos que crecen por debajo del nivel general del aglomerado: Indumentaria y Calzado (2,6%), Alimentos y Bebidas (2,4%), Esparcimiento y Cultura (2,4%) y Equipamiento y mantenimiento de hogar (1,3%).
En la medición interanual, el capítulo de Bienes y Servicios Varios continúa exhibiendo el mayor aumento (332,2%); seguido por Transporte y Comunicaciones (314,2%) y Esparcimiento y cultura (289,9%); por el contrario, Indumentaria y Calzado es la que muestra la menor variación de precios (188,1%).
La Canasta Básica Alimentaria chaqueña crece 2,8% y la Canasta Básica Total lo hace en 4,0%
El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) del mes de julio en el Gran Resistencia, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estima en $ 407.806, siendo esa la línea de indigencia para un hogar de esas características. La CBA se incrementa respecto al mes anterior un 2,8% (por debajo del alza del IPC) y representa una diferencia nominal de $ 10.999 respecto a junio. A su vez, la suba acumulada del año de la CBA alcanza el 62,7% (+$ 157.134 respecto a diciembre 2023) y la variación interanual registra un alza del 241,4% (+$ 288.369 respecto a julio 2.023).
Por su lado, la Canasta Básica Total (CBT), determinante de la línea de pobreza, se valoriza en julio de 2.024 en $ 913.990 para ese mismo hogar. Aumenta 4,0% mensual (+$ 34.902 vs. junio 2.024); +73,6% acumulado (+ $ 387.451 contra diciembre 2.023) y 249,1% interanual (+$ 652.191 respecto a julio 2.023).

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.