Insssep: Aptasch rechaza obligatoriedad de afiliación para la administración pública

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley que pretende quitar la obligatoriedad de afiliación al Insssep para los agentes de la administración pública provincial y municipal. Sostiene que “la solución no es vaciarla ni desfinanciarla, sino trabajar con responsabilidad”.

Manifestación de Aptasch

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) manifiesta su rechazo al proyecto de Ley N° 2.342/2.024 que presentan legisladores del oficialismo provincial, que pretende quitar la obligatoriedad de afiliación al Insssep para los agentes de la administración pública provincial y municipal entre otros. “Usando la supuesta libertad, lo que intentan es dejar sin cobertura a miles de chaqueños”, expresan.

 

 

“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE

Desde el gremio que nuclea a trabajadores de salud pública de la provincia aseveran que “la obra social del Insssep sin dudas tiene muchas falencias, pero la solución no es vaciarla ni desfinanciarla, sino trabajar con responsabilidad y compromiso en su saneamiento y así garantizar la óptima prestación del servicio para los y las afiliadas”.

 

 

Detallan respecto al proyecto que “los legisladores no conocen la importancia del Insssep, que brinda un servicio por igual a todos los afiliados sin priorización alguna. Esto garantiza un sentido de igualdad en la prestación del servicio para quienes tienen un ingreso bajo o un ingreso alto. Se sustenta en un principio de solidaridad que no existe en el sistema privado”.

 

 

Aumenta en el Gran Resistencia, el Índice de Precios al Consumidor
La educación como servicio esencial tiene media sanción

Acotan además que “aún con sus falencias, el Insssep brinda prestaciones que ninguna prepaga alcanza a cumplir con los mismos estándares de calidad de atención. La solución no es vaciar la obra social, sino administrarla responsablemente y que deje de ser una caja para hacer política como se ve desde hace tantos años en la provincia”.

 

 

Aptasch cuestiona también el fundamento del proyecto. “Libertad para elegir”, afirman los autores del proyecto y el gremio manifiesta que “defendemos la libertad pero con responsabilidad colectiva. El proyecto presentado solo busca que aquellos con ingresos altos migren a prepagas, desfinancien la obra social y que los que menos ganas se arreglen como puedan, básicamente”.

 

La Bilingüe de Fontana invita a su festival Nauoxo

 

“Libres para pagar más impuestos”

 

 

Aptasch critica también la doble vara de los legisladores oficialistas que “mientras intentan vaciar la obra social de los estatales, buscan aumentar los impuestos a los trabajadores justamente en pos de financiar el Insssep”.

 

 

“Esto surge del proyecto de Ley 2.343/2.024, presentado apenas minutos después del proyecto mencionado anteriormente, que busca modificar los aportes que se retienen a los trabajadores para el Fondo de Alta Complejidad, elevándolo del 1% al 2% del salario. En los hechos, esto significa un aumento del 100% del monto que es retenido de nuestros salarios y lo grave es que aquellos que intentan vaciar la obra social se preocupan ahora de que el aporte mensual por afiliado que es retenido actualmente es un valor totalmente insuficiente, cita textual del texto del proyecto”, exponen en la asociación sindical de profesionales de la salud.

 

"La cautelar interpuesta por el actual Ejecutivo municipal tiene que ser revocada", sostiene Sánchez
Inicia la Feria del Libro Provincial


 

“Todo esto redunda en un feroz ataque a los trabajadores y principalmente a aquellos con menores ingresos que no solo cobrarán menos de su salario producto del aumento del impuesto sino que ven amenazadas las prestaciones de la obra social”, concluyen.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.