Insssep: Aptasch rechaza obligatoriedad de afiliación para la administración pública

Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley que pretende quitar la obligatoriedad de afiliación al Insssep para los agentes de la administración pública provincial y municipal. Sostiene que “la solución no es vaciarla ni desfinanciarla, sino trabajar con responsabilidad”.

Manifestación de Aptasch

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) manifiesta su rechazo al proyecto de Ley N° 2.342/2.024 que presentan legisladores del oficialismo provincial, que pretende quitar la obligatoriedad de afiliación al Insssep para los agentes de la administración pública provincial y municipal entre otros. “Usando la supuesta libertad, lo que intentan es dejar sin cobertura a miles de chaqueños”, expresan.

 

 

“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE

Desde el gremio que nuclea a trabajadores de salud pública de la provincia aseveran que “la obra social del Insssep sin dudas tiene muchas falencias, pero la solución no es vaciarla ni desfinanciarla, sino trabajar con responsabilidad y compromiso en su saneamiento y así garantizar la óptima prestación del servicio para los y las afiliadas”.

 

 

Detallan respecto al proyecto que “los legisladores no conocen la importancia del Insssep, que brinda un servicio por igual a todos los afiliados sin priorización alguna. Esto garantiza un sentido de igualdad en la prestación del servicio para quienes tienen un ingreso bajo o un ingreso alto. Se sustenta en un principio de solidaridad que no existe en el sistema privado”.

 

 

Aumenta en el Gran Resistencia, el Índice de Precios al Consumidor
La educación como servicio esencial tiene media sanción

Acotan además que “aún con sus falencias, el Insssep brinda prestaciones que ninguna prepaga alcanza a cumplir con los mismos estándares de calidad de atención. La solución no es vaciar la obra social, sino administrarla responsablemente y que deje de ser una caja para hacer política como se ve desde hace tantos años en la provincia”.

 

 

Aptasch cuestiona también el fundamento del proyecto. “Libertad para elegir”, afirman los autores del proyecto y el gremio manifiesta que “defendemos la libertad pero con responsabilidad colectiva. El proyecto presentado solo busca que aquellos con ingresos altos migren a prepagas, desfinancien la obra social y que los que menos ganas se arreglen como puedan, básicamente”.

 

La Bilingüe de Fontana invita a su festival Nauoxo

 

“Libres para pagar más impuestos”

 

 

Aptasch critica también la doble vara de los legisladores oficialistas que “mientras intentan vaciar la obra social de los estatales, buscan aumentar los impuestos a los trabajadores justamente en pos de financiar el Insssep”.

 

 

“Esto surge del proyecto de Ley 2.343/2.024, presentado apenas minutos después del proyecto mencionado anteriormente, que busca modificar los aportes que se retienen a los trabajadores para el Fondo de Alta Complejidad, elevándolo del 1% al 2% del salario. En los hechos, esto significa un aumento del 100% del monto que es retenido de nuestros salarios y lo grave es que aquellos que intentan vaciar la obra social se preocupan ahora de que el aporte mensual por afiliado que es retenido actualmente es un valor totalmente insuficiente, cita textual del texto del proyecto”, exponen en la asociación sindical de profesionales de la salud.

 

"La cautelar interpuesta por el actual Ejecutivo municipal tiene que ser revocada", sostiene Sánchez
Inicia la Feria del Libro Provincial


 

“Todo esto redunda en un feroz ataque a los trabajadores y principalmente a aquellos con menores ingresos que no solo cobrarán menos de su salario producto del aumento del impuesto sino que ven amenazadas las prestaciones de la obra social”, concluyen.

 

Te puede interesar

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.