Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Andrea Mayol, nueva directora del hospital Julio C Perrando
ministro de Salud de Chaco, Sergio Rodríguez
Andrea Mayol, nueva directora del hospit

La doctora Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando. Acompañan el acto de asunción, como codirectora médica, Rocío Romero Feris y codirector Técnico, Dardo Zibecchi. “Es un equipo de jóvenes profesionales que traen nuevas propuestas, trabajo y mucho empuje”, asegura el ministro Rodríguez y agradece a las autoridades salientes. 

 

 

 

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

 

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez pone en funciones, este jueves, a las nuevas autoridades del hospital “Dr. Julio C. Perrando” que tiene en la dirección a la doctora Andrea Mayol. “Trabajamos para alcanzar un Estado presente que administre, organice y racionalice el uso de sus recursos para que las soluciones lleguen a la mayor cantidad de personas”, señala Rodríguez.

 

 

En su discurso, el funcionario agradece a las autoridades salientes la doctora María Laura Lescano y el doctor Christian Dellera por el trabajo ejecutado en el hospital durante 18 meses. “Llevar adelante la dirección del mayor hospital de la provincia no es fácil, en salud es muy difícil mantener las expectativas altas, se sufre mucho desgaste y detrás de cada persona hay una familia que hace un gran sacrificio para acompañar”, expresa la novel funcionaria.

 

 

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Acompañarán a Mayol como codirectora la doctora Rocío Romero Feris y como codirector de Servicios Técnicos el ingeniero Dardo Zibecchi. “Es un equipo de jóvenes profesionales que traen nuevas propuestas, trabajo y mucho empuje”, sostiene.

 

 

En otro orden, el ministro resalta la importancia de trabajar en el recupero de gastos, lo que significa cobrar a las obras sociales por la atención de sus afiliados en los hospitales públicos. “Estos fondos son muy importantes para que funcione la salud pública, hay obras sociales que reintegran los gastos de forma periódica pero hay otras que no lo hacen”, apunta.

 

 

Se agudiza el conflicto en el club Sarmiento: Trabajadores presentan carta documento
Vacaciones de invierno: Utedyc ofrece viajes de placer y descanso

La flamante directora agradece la confianza para ocupar la dirección del hospital más grande de la provincia. En la oportunidad explica que dará continuidad al trabajo que se viene realizando. “Sumaremos nuestra impronta de reorganizar circuitos de trabajo, establecer prioridades y optimizar los recursos tanto humanos como financieros con los que se cuenta”, afirma.

 

 

Mayol señala que para la atención de cada persona se invierte en estructura sanitaria, en insumos y en recursos humanos. “Es mucha inversión para que la persona encuentre efectivamente una respuesta a algo tan importante como su salud”, asegura.

Te puede interesar

Administración pública provincial: El jueves 20, depositarán el Refrigerio

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Aptasch va a paro el miércoles 19

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.