Ventas en supermercados: Cae cerca del 23%, en mayo
Disminuyen 22%, las ventas en supermercados durante mayo de 2.024, en la provincia del Chaco, de acuerdo al relevamiento del INDEC. Mientras que a nivel nacional, tiene un aumento nominal del 263,6% interanual; a la vez, en una lectura a precios constantes, se observa una caída del 9,7%.
En mayo de 2.024, disminuyen las ventas en supermercados, en la provincia del Chaco, de acuerdo al relevamiento del INDEC.
Durante mayo de 2.024, las ventas en los grandes supermercados a nivel nacional totalizan $ 1.414.077 millones, cifra que representa un incremento nominal del 263,6% interanual mientras que al medirlos en precios constantes, se observa una caída del 9,7%, la séptima consecutiva aunque recortando de manera importante contra el mes anterior.
En tanto, las ventas relevadas en las bocas de expendio de los grandes establecimientos de la provincia del Chaco totalizan en mayo $ 11.917 millones, con una variación del 210,3% interanual en términos nominales, mientras que a precios constantes se observa una caída del 22,9%, el séptimo mes consecutivo con descensos.
Dejando de lado, las ventas de mayo en el Chaco según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total está en la categoría de Almacén con el 31,4% de la facturación total; lo más significativo de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería (17,0%) y Lácteos (10,0%).
En contraposición, los rubros de menor participación son Verdulería y Frutería (2,4%), Alimentos preparados y Rotisería (2,4%) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con (1,7%).
Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en mayo de 2.024 ninguno de ellos muestra suba real en la comparación interanual (algo que ya se vio en febrero, marzo y abril pasado); por el contrario, en los once rubros se ven descensos: el menor está en Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar (-15,4%), en tanto que el descenso más fuerte se exhibe en Bebidas (-38,9%). El rubro de Almacén, el de mayor volumen de facturación en la provincia, muestra una baja real del 18,7%.
De esta manera, el acumulado del período enero – mayo 2.024 finaliza en el Chaco con ventas totales por $ 55.028 millones y una caída del 21,0% real acumulado. En ese contexto, todos los rubros relevados presentan caídas reales acumuladas, siendo la más leve la registrada en Artículos de Limpieza y Perfumería (-8,0%) y la más fuerte la de Electrónicos y artículos para el hogar (-45,1%).
Escenario nacional por jurisdicciones
Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), todas registran bajas reales de las ventas correspondientes al mes de mayo de 2.024. La jurisdicción con la menor caída está en Santa Fe (-0,9%), a la par que Corrientes muestra menor baja (-36,8%).
En relación con los resultados acumulados del año, también todas las jurisdicciones subnacionales también lo cierran a la baja: los descensos más leves se registran en Santa Fe y CABA (-5,3% y -6,9% respectivamente), en tanto en Santiago del Estero y Formosa se muestran los más significativos (-26,5% y -36,4%, respectivamente).
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.