Ventas en supermercados: Cae cerca del 23%, en mayo

Disminuyen 22%, las ventas en supermercados durante mayo de 2.024, en la provincia del Chaco, de acuerdo al relevamiento del INDEC. Mientras que a nivel nacional, tiene un aumento nominal del 263,6% interanual; a la vez, en una lectura a precios constantes, se observa una caída del 9,7%.

Ventas de supermercados
Ventas de supermercados

En mayo de 2.024, disminuyen las ventas en supermercados, en la provincia del Chaco, de acuerdo al relevamiento del INDEC.

RIGI: “Es una modalidad innovadora”, afirma Salom

 

Federación Sitech llama a paro "activo" para el reinicio de las clases


Durante mayo de 2.024, las ventas en los grandes supermercados a nivel nacional totalizan $ 1.414.077 millones, cifra que representa un incremento nominal del 263,6% interanual mientras que al medirlos en precios constantes, se observa una caída del 9,7%, la séptima consecutiva aunque recortando de manera importante contra el mes anterior.

 

 

Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom

En tanto, las ventas relevadas en las bocas de expendio de los grandes establecimientos de la provincia del Chaco totalizan en mayo $ 11.917 millones, con una variación del 210,3% interanual en términos nominales, mientras que a precios constantes se observa una caída del 22,9%, el séptimo mes consecutivo con descensos.

 

 

Dejando de lado, las ventas de mayo en el Chaco según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total está en la categoría de Almacén con el 31,4% de la facturación total; lo más significativo de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería (17,0%) y Lácteos (10,0%).

 

 

Paritaria docente: Disconformidad de Siceach con la cláusula gatillo

En contraposición, los rubros de menor participación son Verdulería y Frutería (2,4%), Alimentos preparados y Rotisería (2,4%) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con (1,7%).

 

 

Subsidio a la luz: Inscriben hasta el 5 de agosto

Estatales provinciales: Cobran jueves 1, pasivos y viernes 2, activos

Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en mayo de 2.024 ninguno de ellos muestra suba real en la comparación interanual (algo que ya se vio en febrero, marzo y abril pasado); por el contrario, en los once rubros se ven descensos: el menor está en Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar (-15,4%), en tanto que el descenso más fuerte se exhibe en Bebidas (-38,9%). El rubro de Almacén, el de mayor volumen de facturación en la provincia, muestra una baja real del 18,7%.

 

 

“La ciudadanía nos pedía algo y nosotros por mucho nos alejamos de la gente", dice Slimel

De esta manera, el acumulado del período enero – mayo 2.024 finaliza en el Chaco con ventas totales por $ 55.028 millones y una caída del 21,0% real acumulado. En ese contexto, todos los rubros relevados presentan caídas reales acumuladas, siendo la más leve la registrada en Artículos de Limpieza y Perfumería (-8,0%) y la más fuerte la de Electrónicos y artículos para el hogar (-45,1%).

 

Escenario nacional por jurisdicciones

 

 

Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), todas registran bajas reales de las ventas correspondientes al mes de mayo de 2.024. La jurisdicción con la menor caída está en Santa Fe (-0,9%), a la par que Corrientes muestra menor baja (-36,8%).

 

Preparan el Black Friday

Docentes chaqueños recibirán la Cláusula Gatillo

 

En relación con los resultados acumulados del año, también todas las jurisdicciones subnacionales también lo cierran a la baja: los descensos más leves se registran en Santa Fe y CABA (-5,3% y -6,9% respectivamente), en tanto en Santiago del Estero y Formosa se muestran los más significativos (-26,5% y -36,4%, respectivamente).

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.