SITECh Sudeste alerta por la aparición de extensiones de postítulos docentes

SITECh Sudeste pide al ministro de Educación, Daniel Farías ponga claridad sobre la aparición de ofertas de diplomaturas en Pedagogía y Educación. Alerta a la docencia sobre el dictado de extensiones de estos postítulos, remarcando que con esto algunos pretenden hacer saltar el principio de igualdad de oportunidades. 

Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste

 Frente a una masiva oferta a la docencia de la provincia de la diplomatura superior en Pedagogía y Educación, de la que es responsable el Instituto “Rodolfo Walsh” desde el año 2013 por Resolución 3383 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Comisión Directiva de SITECh  Sudeste resolvió dirigirse al ministro de Educación a fin de que la autoridad del área ponga claridad ante la situación creada.

 

 

“Pedimos claridad porque llama la atención que esta masividad aparezca de la mano de una oferta paralela, cuando oficialmente el Instituto ‘Rodolfo Walsh’ es la institución designada para la implementación y certificación de la diplomatura en cuestión, en modalidad de Educación a Distancia, según el artículo 2º del Anexo I del Convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología”, plantea la Comisión Directiva de SITECh Sudeste.

 

 

“Una somera consulta a la Resolución 3383, que aprueba el Convenio firmado entre ambos Ministerios, ilustra sobre los objetivos y estructura de esta propuesta de educación a distancia que tiene como sede en la provincia al IES ‘Rodolfo Walsh’, con extensiones en los IES de Las Palmas, Juan J. Castelli, Quitilipi, Pinedo y Taco Pozo, por lo que no se ve ninguna justificación a nuevas extensiones en los mismos lugares, en forma paralela, en una especie de tercerización de la oferta educativa, manejada por un candidato a la Junta de Clasificación del Nivel Primario de Sáenz Peña”, dice la conducción del gremio docente.

 

 

En consecuencia pone en alerta a la docencia, “ya que esta tercerización se inscribe en la pretensión de algunos de hacer saltar por el aire el límite de los tres puntos y, con ello la igualdad de oportunidades para todos, principio que debe regir la formación, la capacitación y el perfeccionamiento docente, cuyos contenidos y alcances deberían ser discutidos democráticamente en las mesas técnicas para que las ofertas continúen siendo públicas y gratuitas con la proyección que todos ansiamos en la calidad de la educación”.

 

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.