SITECh Sudeste alerta por la aparición de extensiones de postítulos docentes

SITECh Sudeste pide al ministro de Educación, Daniel Farías ponga claridad sobre la aparición de ofertas de diplomaturas en Pedagogía y Educación. Alerta a la docencia sobre el dictado de extensiones de estos postítulos, remarcando que con esto algunos pretenden hacer saltar el principio de igualdad de oportunidades. 

Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste

 Frente a una masiva oferta a la docencia de la provincia de la diplomatura superior en Pedagogía y Educación, de la que es responsable el Instituto “Rodolfo Walsh” desde el año 2013 por Resolución 3383 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la Comisión Directiva de SITECh  Sudeste resolvió dirigirse al ministro de Educación a fin de que la autoridad del área ponga claridad ante la situación creada.

 

 

“Pedimos claridad porque llama la atención que esta masividad aparezca de la mano de una oferta paralela, cuando oficialmente el Instituto ‘Rodolfo Walsh’ es la institución designada para la implementación y certificación de la diplomatura en cuestión, en modalidad de Educación a Distancia, según el artículo 2º del Anexo I del Convenio entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología”, plantea la Comisión Directiva de SITECh Sudeste.

 

 

“Una somera consulta a la Resolución 3383, que aprueba el Convenio firmado entre ambos Ministerios, ilustra sobre los objetivos y estructura de esta propuesta de educación a distancia que tiene como sede en la provincia al IES ‘Rodolfo Walsh’, con extensiones en los IES de Las Palmas, Juan J. Castelli, Quitilipi, Pinedo y Taco Pozo, por lo que no se ve ninguna justificación a nuevas extensiones en los mismos lugares, en forma paralela, en una especie de tercerización de la oferta educativa, manejada por un candidato a la Junta de Clasificación del Nivel Primario de Sáenz Peña”, dice la conducción del gremio docente.

 

 

En consecuencia pone en alerta a la docencia, “ya que esta tercerización se inscribe en la pretensión de algunos de hacer saltar por el aire el límite de los tres puntos y, con ello la igualdad de oportunidades para todos, principio que debe regir la formación, la capacitación y el perfeccionamiento docente, cuyos contenidos y alcances deberían ser discutidos democráticamente en las mesas técnicas para que las ofertas continúen siendo públicas y gratuitas con la proyección que todos ansiamos en la calidad de la educación”.

 

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.