Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Manifestación de Fesich SItech Castelli
Manifestación de Fesich SItech Castelli
Inauguración de obras de refacción en el Instituto Superior Padre Dante Darío Celli

“Desde Fesich Sitech Castelli alzamos la voz, no solo como sindicato, sino como docentes que día a día vemos la realidad de nuestros alumnos. Nos duele el corazón al presenciar cómo las viejas mañas de la política siguen empañando el futuro de los más vulnerables”, manifiestan desde este sindicato docente, a través de un documento. 

 

 

Se agudiza el conflicto en el club Sarmiento: Trabajadores presentan carta documento

Refacción del Instituto Ssuperior “padre Dante Darío Celli”

 

 

 

“La reciente inauguración de la refacción del Instituto Superior ‘Padre Dante Darío Celli’ en Las Palmas es un claro ejemplo”, exponen.Al respecto, señalan que “una obra pagada con fondos que son de todos los chaqueños, esos que provienen de las familias más humildes, apareció pintada con el color que identifica al partido del gobernador Leandro Zdero”.

 

 

“¿Es así como se invierte en la educación de los chicos de nuestras    comunidades más pobres e indigentes?”

 

 

“¿Educación para la vida o para la campaña?”, abren el interrogante en Fesich Sitech Castelli. Ante esto, señalan: “también nuestro propósito como educadores es claro: queremos formar seres libres y pensantes, darles las herramientas para construir su propio camino, especialmente a aquellos que ya enfrentan tantas dificultades. Pero, nos indigna ver cómo el dinero que debería aliviar la precariedad de las aulas, el que podría asegurar un plato de comida o un mejor pupitre para nuestros alumnos más necesitados, termina teñido de política partidaria. Es una obscenidad tremenda que, en lugar de mejorar un sistema educativo que hoy los abandona, se siga haciendo campaña con lo que es de todos”. 

 

 

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

La "renovación" que no llega a la pizarra

 

 

Para el gremio docente, expresa: “se habla mucho de renovación, de caras nuevas que prometen cambiarlo todo. Pero para los docentes que estamos en el día a día, la frase ‘idénticas mañas’ resuena con dolorosa verdad. ¿De qué sirve cambiar a los actores si la obra sigue siendo la misma? ¿De qué sirve que haya nuevos rostros si las viejas costumbres de usar lo público para fines partidarios persisten, quitándoles la oportunidad a nuestros chicos más desfavorecidos? La renovación es, a veces, solo una fachada que esconde la misma indiferencia por quienes más lo necesitan”. Agregan “esto lo vivimos en Las Palmas, sí, pero también cuando vemos que se destinan millones de pesos como adicional solo para la movilidad de diputados, mientras nuestras escuelas en zonas vulnerables siguen esperando recursos básicos y los docentes viviendo en la pobreza e indigencia”. 

 

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura


“Invertir millones en marketing político o en pintar edificios con colores partidarios no va a revertir el analfabetismo”

 

 

 

Desde Fesich Sitech Castelli le decimos que la falta de comprensión lectora, ni otras dificultades que hoy sufren nuestros estudiantes. No se trata de adoctrinar, sino de escuchar a quienes estamos en las aulas”. Finalmente, desde el sindicato Fesich Sitech Castelli remarcan “la solución está en sentarnos juntos, en convocar a los docentes, a los directores, a los padres de esas comunidades que viven en absoluta vulnerabilidad. Solo así, uniendo esfuerzos y dejando de lado los colores políticos, podremos construir un sistema educativo que realmente les dé a nuestros chicos la oportunidad que se merecen. La verdadera renovación es la que se siente en cada aula, en cada niño que aprende a soñar y en el docente que los guía a caminar en la dirección correcta hacia el cumplimiento de su sueño”.

Te puede interesar

Docente con título desplazada en la E.E.A. N° 6: Fesich Sitech Castelli denuncia arbitrariedad y falta de transparencia

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.