Postítulos docentes: "Debe caer todo el peso de la ley", considera ATECh
ATECh plantea que debe extirparse de raíz la actitud delictiva de todos los responsables, en relación a los títulos falsos de postítulos docentes. Sostiene que debe caer todo el peso de la ley.
ATECh, ante la denuncia pública que oportunamente realizara el propio titular de la cartera educativa de la Provincia, respecto de la detección de títulos falsos de postítulos docentes por parte de la Dirección de Títulos y Equivalencias, ratifica lo que planteara inicialmente: su reclamo al Ministerio como a la justicia para “que se actuara con la celeridad y la severidad del caso, cayéndose con todo el peso de la ley sobre quienes resultaran responsables de tan deleznable accionar, compradores, vendedores, estafadores… sin miramientos ni políticos, ni partidarios, ni de afinidad alguna fuere en el ámbito que fuere”, expone a través de un documento.
“Preocupa seriamente que a la fecha, habiéndose detectado a una miembro de Junta de Clasificación –de nivel Secundario con sede en Sáenz Peña-, como a un afectado suyo en el mismo organismo, como dueños de títulos apócrifos, individualizados en la resolución correspondiente del propio Ministerio de Educación de la Provincia, éste no haya atinado a la fecha a resolver la separación preventiva de dicho miembro, como tampoco haya resuelto nada al respecto sobre la situación del afectado involucrado en esta situación, cuando el miembro de junta como parte de un cuerpo colegiado como es dicho organismo, debe aplicar la resolución ministerial que ordena la exclusión de los títulos falsos y la quita del puntaje mal habido por los mismos, convirtiéndose en este caso en ‘juez y parte’ de uno de los procesos mas dolorosos y perjudiciales para el conjunto como el que se vive actualmente con esta situación lamentable para la docencia chaqueña y el sistema educativo todo”, afirma el sindicato docente. Seguidamente plantea: “Tanto este miembro, como el afectado no debieran tener a la fecha la posibilidad de contacto alguno con el legajo de ningún docente, toda vez que dicho organismo debe custodiar el legajo de los docentes y valorar sus antecedentes; y sin que ello implique prejuzgamiento, y hasta tanto se resuelva el sumario correspondiente a cada uno”.
En esa misma línea, ATECh considera que “esta situación de gravedad institucional que suma a diario para profundizarse ha ocasionado ya mayores perjuicios para el universo docente honesto, que se ha visto impedido de participar de los actos de adjudicación de los concursos de Bibliotecas como de nivel Inicial, puesto que se han suspendido y pospuestos toda vez que deben revisarse las listas de los docentes participantes y cotejarse si pudieran ser parte o no de las resoluciones ministeriales que ratifican las listas de títulos falsos”.
Así también, expresa que “celeridad y severidad en la investigación, y con el accionar correspondiente para que nada quede librado al azar, y por la salud del sistema educativo, las sanciones ejemplificadoras para con todos aquellos que quede demostrado que hubieren delinquido con los títulos falsos”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.