Postítulos docentes: "Debe caer todo el peso de la ley", considera ATECh

ATECh plantea que debe extirparse de raíz la actitud delictiva de todos los responsables, en relación a los títulos falsos de postítulos docentes. Sostiene que debe caer todo el peso de la ley.

Asamblea de la ATECh

ATECh, ante la denuncia pública que oportunamente realizara el propio titular de la cartera educativa de la Provincia, respecto de la detección de títulos falsos de postítulos docentes por parte de la Dirección de Títulos y Equivalencias, ratifica lo que planteara inicialmente: su reclamo al Ministerio como a la justicia para “que se actuara con la celeridad y la severidad del caso, cayéndose con todo el peso de la ley sobre quienes resultaran responsables de tan deleznable accionar, compradores, vendedores, estafadores… sin miramientos ni políticos, ni partidarios, ni de afinidad alguna fuere en el ámbito que fuere”, expone a través de un documento. 

 

 

Postítulos: Para Federación Sitech la solución pasa por la gratuidad de las propuestas

“Preocupa seriamente que a la fecha, habiéndose detectado a una miembro de Junta de Clasificación –de nivel Secundario con sede en Sáenz Peña-, como a un afectado suyo en el mismo organismo, como dueños de títulos apócrifos, individualizados en la resolución correspondiente del propio Ministerio de Educación de la Provincia, éste no haya atinado a la fecha a resolver la separación preventiva de dicho miembro, como tampoco haya resuelto nada al respecto sobre la situación del afectado involucrado en esta situación, cuando el miembro de junta como parte de un cuerpo colegiado como es dicho organismo, debe aplicar la resolución ministerial que ordena la exclusión de los títulos falsos y la quita del puntaje mal habido por los mismos, convirtiéndose en este caso en ‘juez y parte’ de uno de los procesos mas dolorosos y perjudiciales para el conjunto como el que se vive actualmente con esta situación lamentable para la docencia chaqueña y el sistema educativo todo”, afirma el sindicato docente. Seguidamente plantea:  “Tanto este miembro, como el afectado no debieran tener a la fecha la posibilidad de contacto alguno con el legajo de ningún docente, toda vez que dicho organismo debe custodiar el legajo de los docentes y valorar sus antecedentes; y sin que ello implique prejuzgamiento, y hasta tanto se resuelva el sumario correspondiente a cada uno”. 

 

 

Docentes Peronistas celebran el Día de la Militancia

En esa misma línea, ATECh considera que “esta situación de gravedad institucional que suma a diario para profundizarse ha ocasionado ya mayores perjuicios para el universo docente honesto, que se ha visto impedido de participar de los actos de adjudicación de los concursos de Bibliotecas como de nivel Inicial, puesto que se han suspendido y pospuestos toda vez que deben revisarse las listas de los docentes participantes y cotejarse si pudieran ser parte o no de las resoluciones ministeriales que ratifican las listas de títulos falsos”. 

 

 

Así también, expresa que “celeridad y severidad en la investigación, y con el accionar correspondiente para que nada quede librado al azar, y por la salud del sistema educativo, las sanciones ejemplificadoras para con todos aquellos que quede demostrado que hubieren delinquido con los títulos falsos”.

Te puede interesar

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

Federación Sitech va a la Justicia en reclamo por la cláusula gatillo

Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.