Crisis en el transporte: “El municipio y la provincia esperaron a que todo explote”, sostiene Celada

La concejal María Teresa Celada sostiene que “el municipio y la provincia esperaron a que todo explote”. Califica de indignante a que “siempre esperen los cortes de calles, paros y reclamos generalizados para cumplir con lo que por ley, es su obligación”.

Concejal María Teresa Celada

Con respecto al transporte público de pasajeros, la concejal María Teresa Celada expresa: “Primero es el pasajero”.

 


“En los últimos días volvimos a ver paradas vacías, los perjudicados nuevamente son los vecinos que no pudieron trasladarse a sus actividades, y es nuestra obligación seguir trabajando este tema y dar una solución”, plantea Celada.

 

Los colectivos urbanos vuelven a recorrer las calles de Resistencia

 

“El municipio y la provincia esperaron a que todo explote, que los ánimos estén saturados y a llegar a una situación límite en consecuencia del no  cumplimiento de la ley y dar una solución al conflicto que vive el sector del transporte público en sus líneas urbanas”, expone la concejal.

 

 

Más adelante, señala que “desde la concejalía se trabajó, analizó y debatió sobre un proyecto completo y sin falencias, que no dejó puntos por fuera, el cual se logró a partir de una mesa de diálogo con las empresas y realizando audiencias públicas para conseguir un consenso integral, ante la negación del gobierno provincial de cumplir con la Ley 3105- T que creó en 2019 el Ente Regulador del Transporte Metropolitano (EnReTra)”.

 

 

"Los vecinos se tuvieron que quedar días sin colectivos para que Coqui y Gustavo se sienten a resolverlo", afirma Ortiz Melgratti

“Desde hace meses venimos visibilizando los problemas que suceden y la necesidad de dejar de prorrogar y generar una medida definitiva. Es vergonzoso que hayan puesto en duda los derechos de los trabajadores del servicio y de los usuarios antes de conseguir esta licitación conjunta que era responsabilidad cumplirla hace mucho tiempo”, apunta la concejal radical. Para luego remarcar: “Es indignante que siempre esperen los cortes de calles, paros y reclamos generalizados para cumplir con lo que por ley, es su obligación”.

 

 

En el final de su mensaje, Celada asegura: “no bajaré los brazos hasta que el servicio de transporte sea lo que se merece el vecino de nuestra provincia”.

 

Te puede interesar

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.