UPCP para por 48 horas, en reclamo por mejora salarial

La Unión del Personal Civil de la Provincia concreta un paro general por 48 horas con movilización. Es en reclamo por actualización salarial; pago de bonificaciones.

José Niz, secretario general de UPCP

El plenario provincial de delegados de la Unión del Personal Civil de la Provincia remarca que “la falta de propuestas en la mesa salarial convocada para el 2 de marzo de 2.022, provocó que todos los trabajadores del sector resolvieran ejecutar el paro general por 48 horas, a partir del 3 de marzo de 2.022”.

 

 


La medida se lleva adelante con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior, con garantía de servicio mínimo en las áreas así obligadas, por medidas judiciales.

 


El secretario general de UPCP indica: “ Es cuestionable la actitud del Poder Ejecutivo que en la nota de convocatoria hacía mención a la necesidad del trabajo coordinado para brindar condiciones y laborales salariales justas al personal del escalafón general, pero en la mesa , nunca se trasmitió a los representantes gremiales la actualización salarial que venimos reclamando.”

 


Poco después, José Niz señala que “es evidente que no han sido consideradas las notas presentadas formalmente en las que notificamos por escrito a las autoridades provinciales que en la planta permanente el 70 por ciento de los trabajadores del sector público tiene salarios de bolsillo por debajo de la línea de pobreza, el 15 por ciento está por debajo de la línea de indigencia, y que hoy, satisfacer las mínimas necesidades de los trabajadores activos, pasivos y retirados encuadrados en el escalafón general y del elevado número de trabajadores precarizados, contratados, jornalizados que carecen de estabilidad laboral, es imposible”.

 

 


En ese sentido, considera que “somos los trabajadores los que debemos sostener nuestro reclamo hasta que nos den la respuesta que necesitamos para nosotros y nuestras familias”.

 

 


Los puntos de conflicto: 

 

1.- “Actualización salarial urgente debido a la pérdida del valor del salario y el índice inflacionario (calculado en 50.8 por ciento).


2.- Pago de bonificaciones adeudadas
3.- Ejecución y pago de las bonificaciones otorgadas en los decretos de pase a planta”. 

Te puede interesar

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.

Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género

Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.

Sin bancos, en adhesión al paro nacional

La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.

Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar

Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.

El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT

El Sejch  resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.