UPCP va a paro el viernes 25
UPCP convoca a un paro general en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, para el próximo viernes 25. El reclamo es por “la falta de respuestas a las demandas de actualización salarial urgente para el sector”.
Desde a Unión del Personal Civil de la Provincia anuncian medida de fuerza por 24 horas, para el viernes 25 ante la falta de convocatoria del Ejecutivo a la mesa salarial.
El Plenario Provincial de Delegados del sindicato estatal resuelve la medida de fuerza ante la falta de apertura de la mesa salarial para el personal encuadrado en el escalafón general.
Desde el sector de los trabajadores estatales se analiza “la desesperante situación de los trabajadores” y resuelve por unanimidad convocar a paro general, por un término de 24 horas, “ante la falta de respuesta del gobernador, Jorge Capitanich, a las solicitudes de audiencia realizadas”. La medida se ejecutará con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior provincial.
Los puntos de conflicto
Convocatoria a audiencia, a los fines del tratamiento de la pauta salarial 2.022.
Actualización salarial urgente, debido a la pérdida del valor del salario y el índice inflacionario (calculado en 50.8 por ciento).
Pago de bonificaciones adeudadas.
Ejecución y pago de las bonificaciones otorgadas en los decretos de pase a planta.
“La situación del sector público”
El secretario General de UPCP, José Niz, manifiesta que el 70 por ciento de los trabajadores del sector público tiene salarios de bolsillo por debajo de la línea de pobreza y el 15 por ciento está por debajo de la línea de indigencia.
“Diariamente, los ingresos de los trabajadores pierden su poder adquisitivo, el que ha sido licuado, como resultado de una espiral inflacionaria descontrolada y requiere una actualización que no admite dilación”, sostiene.
“Consideramos que es responsabilidad del Ejecutivo provincial convocar de modo inmediato la apertura de la mesa salarial, ya que estamos por llegar al mes de marzo sin aumentos”, apunta.
Te puede interesar
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.