"Los sistemas sanitarios no cuentan con los equipamientos para hacer frente a la atención de pacientes críticos", denuncia UPCP
UPCP denuncia que los sistemas sanitarios y asistenciales no cuentan con los equipamientos para hacer frente a la atención de pacientes críticos con coronavirus. Afirma que se está exponiendo al personal de salud al contagio y que los hospitales podrían convertirse en focos de infección advirtió.
El secretario general de UPCP, José Niz indicó que desde el año 2009 cuando inició su gestión como secretario adjunto de este sindicato “reclamó de todas las maneras, que era indispensable para el Chaco un sistema sanitario público eficiente y eficaz”.
“Golpeamos todas las puertas y advertimos que el sistema no estaba preparado para responder a las demandas de un choque en cadena, epidemias, desastres o catástrofes, pero nadie nos escuchó. Entonces elegimos otra camino, sumamos al reclamo por diferentes problemas que atraviesa el trabajador de la salud pública, las posibles soluciones, con la convicción puesta en que somos servidores públicos y como tales nos debemos al pueblo del Chaco. Nadie nos escuchó y los que nos escucharon, miraron a otro lado”, afirmó.
“Pero más grave aún, es que en la última década enfermaron a la salud pública y como dijo el gobernador hoy está en terapia intensiva: desmantelada, vaciada hasta el extremo. Se tercerizaron la mayoría de los servicios: distribución de medicamentos, recolección de residuos patológicos, derivaciones para radiación de pacientes o estudios de alta complejidad, alimentación o dietas para profesionales, limpieza de servicios sanitarios”, expuso NIz.
“El mayor perjudicado fue y es, el hospital “Doctor Julio C Perrando”, la indolencia de las autoridades lo debilitó y dejaron que se cayera a pedazos el gigante protector hospital de Nivel de Complejidad VIII, centro de referencia del Nordeste, que hoy está vacío: sin medicamentos, sin insumos, sin camas, sin quirófanos habilitados, sin respiradores. Así nos encuentra hoy el coronavirus desnudos sin posibilidades para responder eficientemente. Así condenaron a la sociedad a una prestación deficiente. Medida cautelar que obliga a la prestación del servicio mínimo durante los paros”, indicó el secretario general de UPCP.
Luego apuntó que “el defensor del pueblo, Gustavo Corregido interpuso una medida cautelar que obliga a UPCP a cumplir con la prestación de los servicios esenciales durante la ejecución de medidas de acción directa”. El dirigente sindical señaló que “esa cautelar, denota que ni el juez conoce ni se preocupó por conocer la realidad del sistema sanitario público: déficit de recurso humano (médicos, enfermeros, auxiliares, especialistas, profesionales de distintas carreras, personal de limpieza) con elevada cantidad de personal precarizado, hoy está probado que el sistema está colapsado, hasta el Gobernador ha publicitado como gran conquista construcciones de nuevos hospitales, nuevas áreas en el hospital y compras de equipamientos con fondos nacionales”.
Casos de coronavirus confirmado en el hospital Perrando
“No se escucha en los informes diarios de la ministra de Salud Püblica y el Gobernador, que son los trabajadores de la salud los que se han contagiado de COVID 19. No lo dicen, porque eso demuestra que trabajan en condiciones deplorables sin equipamientos de protección: 5 casos positivos más pero sólo tenemos 7 camas de aislamiento en la UTI y dos respiradores”, expuso el dirigente de UPCP.
Luego se preguntó sucesivamente: “" ¿Dónde está la Comisión de Salud y Desarrollo Humano de la Cámara de Diputados?¿ Y el “Defensor del Pueblo”? Le exige a los trabajadores que se inmolen, pero al Poder Ejecutivo ni siquiera le solicita la ejecución total y absoluta del Protocolo Unificado establecido por Nación ante el coronavirus y al que la Provincia se ha adherido. Son inexistentes los kits para asistir a los pacientes aislados, no hay insumos ni medicamentos, tampoco equipamientos necesarios. Esa es la verdad, y hoy toda la sociedad está en peligro”, asevera el secretario general de UPCP.
“La solución es que todos exijamos a los responsables lo que necesita el sistema para asegurarnos el derecho a la salud y los trabajadores para estar seguros cuando asisten a los pacientes. Contando con todos los recursos y el pago de todo lo que les debe.
"Indicó el Presidente de la Nación Argentina: ‘tenemos que cuidar al personal de salud’, esto no se cumple en el Chaco y lo más grave es que si un gobernador no preserva al personal de Salud está abandonando a las familias y al pueblo que lo eligió con su voto”, reafirmó Niz.
Te puede interesar
Aptasch en desacuerdo con proyecto de "reubicación estratégica" del personal de la administración pública
Aptasch expresa rechazo al proyecto de Ley de reubicación estratégica del personal de la administración pública. Advierte que amplía el poder del Estado sobre las condiciones laborales.
Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo
La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.
Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.
Médicos, en operativo humanitario en El Impenetrable, denuncian violencia física de la Policía del Chaco, en Taco Pozo
Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.
Atención digital del NBCh para el fin de semana largo
En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.
Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"
El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.