UPCP va a paro jueves 27 y viernes 28
La Unión del Personal Civil de la Provincia ratifica el paro por 48 horas, a concretarse el jueves 27 y viernes 28. Da por fracasado el diálogo con el Gobierno Provincial por falta de propuesta salarial.
El secretario general de UPCP, José Niz, aseveró que el sindicato que encabeza nunca fue convocado oficialmente a una audiencia de conciliación. “Sólo se difundió por los medios digitales aplicándole el nombre de conciliación a una reunión que no tiene carácter institucional porque no interviene la Dirección Provincial del Trabajo”, indicó el dirigente estatal.
“Leímos en los medios que nos convocan”, señaló Niz. “A pesar de la falta de formalidad, asistimos nuevamente para tratar de buscar una solución para nuestros compañeros que están agobiados económicamente por el descontrolado costo de la canasta familiar, de medicamentos y los útiles escolares”, expuso el secretario general del sindicato estatal provincial.
El reclamo
“Hemos notificado los puntos de conflicto, con el objetivo de paliar parcialmente los efectos de la inflación y la devaluación en nuestros salarios”, expuso Niz. Luego especificó que los planteos son por “un aumento de 5.000 pesos aplicado al refrigerio, el 50 por ciento de aumento a la escala salarial, a lo que se suma el rechazo a la transferencia de las escuelas, hospitales y comisarías a los municipios por violar nuestra Constitución”.
"Sin oferta salarial"
“El Ejecutivo no ha mejorado su propuesta salarial y de hecho no sólo es insuficiente, si no que luego del aumento del transporte público, con lo ofrecido, no se cubre siquiera el gasto que tiene que enfrentar el empleado para venir a trabajar”, resaltó Niz.
“Vemos con preocupación la falta de sensibilidad del Ejecutivo Provincial hacia el pueblo del Chaco, estamos pasando situaciones de extrema necesidad y las familias no sólo no llegan a fin de mes, si no que ven diariamente que no acceden a servicios de calidad y excelencia”, afirmó el sindicalista estatal.
“Por eso resolvimos ratificar el paro general porque como trabajadores estamos excluidos del ‘Chaco para todos’ que se difunde por los medios”, apuntó Niz.
Te puede interesar
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.