
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Autoridades sanitarias nacionales y de las provincias definen en Buenos Aires, estrategias de prevención y control del dengue. Determinan que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue.
Actualidad - ProvinciaDurante la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), realizada en Buenos Aires, autoridades nacionales y ministros de todas las provincias llegan a un acuerdo respecto al Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue.
Participan por Chaco, las subsecretarias de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, doctora Antonieta Cayré, y de Articulación Sanitaria, doctora Mariela Mercadín.
Las autoridades sanitarias resuelven que:
-La eliminación de criaderos de mosquitos en domicilios y peridomicilios es la primera línea de defensa para prevenir el dengue. Es primordial el rol de la población para combatir el mosquito y prioritario el trabajo coordinado entre Nación, provincias y municipios.
-La consulta temprana y el seguimiento cercano de casos por parte de los equipos de salud son estrategias principales para evitar complicaciones, internaciones y casos de dengue grave.
-La comunicación es importante para sensibilizar a la población en la adopción de medidas de prevención y control, alentando su participación y para que disponga de información confiable y oportuna.
-La vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue. Se acuerda seguir las recomendaciones de OPS/OMS para avanzar con estrategias focalizadas de vacunación en poblaciones específicas, de manera dinámica, progresiva y escalonada, dependiendo de la disponibilidad de vacunas y la situación epidemiológica. Se trata de una planificación a largo plazo.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios