Dengue: Acuerdan que la vacuna no es la principal estrategia de prevención

Autoridades sanitarias nacionales y de las provincias definen en Buenos Aires, estrategias de prevención y control del dengue. Determinan que la vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Cofesa-24-09-18-01
Reunión del Consejo Federal de Salud

Durante la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), realizada en Buenos Aires, autoridades nacionales y ministros de todas las provincias llegan a un acuerdo respecto al Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue.

 

Participan por Chaco, las subsecretarias de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, doctora Antonieta Cayré, y de Articulación Sanitaria, doctora Mariela Mercadín.

 

 

Las autoridades sanitarias resuelven que:

 

 

-La eliminación de criaderos de mosquitos en domicilios y peridomicilios es la primera línea de defensa para prevenir el dengue. Es primordial el rol de la población para combatir el mosquito y prioritario el trabajo coordinado entre Nación, provincias y municipios.

 

-La consulta temprana y el seguimiento cercano de casos por parte de los equipos de salud son estrategias principales para evitar complicaciones, internaciones y casos de dengue grave.

 

-La comunicación es importante para sensibilizar a la población en la adopción de medidas de prevención y control, alentando su participación y para que disponga de información confiable y oportuna.

 

-La vacuna no es la principal estrategia para prevenir el dengue. Se acuerda seguir las recomendaciones de OPS/OMS para avanzar con estrategias focalizadas de vacunación en poblaciones específicas, de manera dinámica, progresiva y escalonada, dependiendo de la disponibilidad de vacunas y la situación epidemiológica. Se trata de una planificación a largo plazo.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.