Dengue: Buscan erradicar los focos de contagio

La doctora María Elisa Flores, directora de Epidemiología de Chaco, asegura que se sigue erradicando focos de contagio en la campaña de prevención contra el Dengue. Detalla que se busca erradicar los focos de contagio y propagación de la enfermedad e intensificar la fumigación.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Prevencion-del-dengue-Fumigacion-24-01-11-03
Fumigación contra el dengue

El gobierno provincial, a través de la doctora María Elisa Flores, directora de Epidemiología, del Ministerio de Salud, afirma que se sigue trabajando en la campaña de prevención y lucha contra el Dengue para erradicar los focos de contagio y la propagación de la enfermedad. “Quiero hacer hincapié en los criaderos de mosquitos que se pueden encontrar en las casas, en los trabajos, las plazas, donde se acumula agua limpia porque es allí donde se cría el mosquito, sobre todo en épocas de lluvias, eso es lo que tenemos que eliminar entre todos y es la manera de combatirlo”, expone.

 

 Prevencion-del-dengue-Fumigacion-24-01-11-01

El otro punto fundamental es la fumigación, tanto con las mochilas fumigadoras como con las humeras, para los espacios más grandes y con la fumigación espacial, que se comenzó la semana pasada, tanto en Resistencia como en las localidades. “Es un arduo trabajo, articulando acciones con todos los municipios para el descacharrado y eliminación de criaderos , a su vez contamos con el apoyo de Bomberos, la Policía del Chaco y personal de Desarrollo Humano”, indica la funcionaria de la cartera sanitaria.

 

 

Es importante siempre prestar atención a los síntomas, fiebre que puede estar acompañada de:

- Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.

- Náuseas y vómitos.

- Cansancio intenso.

- Aparición de manchas en la piel.

- Picazón y/o sangrado de nariz y encías.

 

 

Hugo-Dominguez-Nicolas-Diez-subsecretario-de-Energía-de-Infraestructura-de-Nación-Bartolomé-Heredia-24-01-11-01Gestionan la finalización del Segundo Acueducto

“Ante estos síntomas recomendamos al paciente, bajar la fiebre solo con paracetamol, no automedicarse ya que podría ser contraproducente, mucha agua y reposo, ante cualquier sintomatología de alarma como, por ejemplo, vómitos y diarrea, fiebre alta, somnolencia, disminución en la cantidad de orina que no se puede controlar, consultar de manera inmediata a un centro asistencial”, detalla.

 

 

Indice-Barrial-de-Precios-CBT-24-01-11-01$476.053 para no caer en la pobreza, en diciembre '23

“Con respecto a la vacunación estamos en continuo contacto con nuestros pares de Nación, para tomar las decisiones en conjunto y evaluar si es necesaria la vacunación masiva o no. Ante la situación de brote como la que padecemos no es recomendable, porque lo correcto sería realizarla en invierno o primavera y siempre hacerlo antes de que comiencen los contagios”, advierte.

 

 

Prevencion-del-dengue-Fumigacion-24-01-11-02

Por último, la doctora subraya que “ante los síntomas de Dengue no dude en consultar al centro de salud más cercano y no automedicarse”.                

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.