
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
SITECh Federación invita a participar a los docentes del II Encuentro de Profesores de Nivel Superior en Presidencia Roque Sáenz Peña. Esta actividad se realizará el sábado 29 de junio, en la EEP Nº 252 “Francisco Fabián Pérez”.
Educación - SindicalesSITECh Federación hace saber que el sábado 29 de junio se realizará el II Encuentro de Profesores de Nivel Superior en Presidencia Roque Sáenz Peña, en la EEP Nº 252 “Francisco Fabián Pérez” (Calle 23 entre 6 y 8), desde las 9 horas.
El encuentro propone abordar “un conjunto de problemáticas recientes que impactan directamente sobre los Institutos de Educación Superior de la Provincia. Se parte de una breve caracterización y se analizan las mismas desde el aporte de los involucrados directos. Para esto se hace foco en cuatro núcleos problematizadores: Estado de situación del Nivel Superior, la transformación y sus implicancias (concursos, reubicación de titulares e interinos, competencia de títulos, etc.); el fortalecimiento de las Funciones de los IES: Formación Inicial y continua: Postítulos Docentes; Realidad actual de los IES: visiones y perspectivas. ¿Un nivel en peligro de extinción? Política Nacional y Provincial y por último la participación democrática en los IES: Elecciones de Rectores”.
En este sentido, “poner en debate la realidad actual del nivel desde las voces de los actores involucrados permitirá tomar posturas consensuadas para que, como sindicato, podamos elevar conclusiones a los ámbitos de toma de decisión como ser la mesa técnica y la Dirección de Educación Superior, espacios en los que muchas veces se toman definiciones que impactan profundamente en el nivel, sin la participación de quienes en definitiva dan vida a este”.
“Claramente el Nivel Superior es un eslabón fundamental en el sistema educativo ya que a su cargo está la formación de los futuros docentes, por lo que revisitarlo, pensarlo, debatirlo y, en el contexto actual, defenderlo y reivindicarlo, es imprescindible para comenzar a construir políticas educativas tendientes a fortalecer justamente a un nivel que está bajo sospecha y al que desde políticas neoliberales pretenden desaparecerlo ya que es visto como un gasto innecesario, improductivo y de baja o nula calidad”, plantea SITECh Federación.
Por lo expuesto, invita a los docentes de los distintos Institutos de la provincia al II Encuentro de Profesores de Nivel Superior a realizarse en Presidencia Roque Sáenz Peña. “La participación de la docencia es esencial para construir posturas consensuadas, más si tomamos en consideración la amplitud y relevancia del temario propuesto. Por lo que sugerimos y propiciamos se hagan asambleas en los distintos IES para elegir referentes, representantes con mandatos para el encuentro, ante cualquier inquietud comunicarse con la entidad gremial más cercana a fin de garantizar la participación de todos”, expresa SITECh Federación.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.