
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
El diputado provincial Gustavo Corradi solicita, en la Dirección de Contralor y Normatización de la Casa de Gobierno, la publicación del Decreto de convocatoria a elecciones para el 29 de septiembre. Asegura que la norma estaba guardada desde hace 5 días, a la espera de la aprobación en la Legislatura chaqueña.
Actualidad - ProvinciaEl diputado provincial Gustavo Corradi se presentó en la Dirección de Contralor y Normatización de la Casa de Gobierno con la intención de solicitar le entreguen y se publique el Decreto de convocatoria a elecciones para el 29 de septiembre.
“Guardado hace 5 días”
El legislador puso énfasis en la actitud del titular del Poder Ejecutivo Provincial con la normativa. “Tuvimos que ir personalmente a la oficina de Contralor y Normatización de Casa de Gobierno para que publiquen el Decreto que convoca a elecciones provinciales para el 29 de septiembre, hasta ese momento no existía en el sistema oficial, el Decreto que lleva el número 1.843 tiene fecha 23 de mayo, es decir que hacía 5 días que lo tenían guardado a la espera de si se aprueba o no en Diputados la Ley de colectoras”
“Tuvimos razón desde el primer día, los protagonistas de la interna del Partido Justicialista visibles en las figuras de Domingo Peppo y Jorge Capitanich tuvieron de rehenes a todo el arco político chaqueño y a la ciudadanía misma que no tenía certidumbre del día en que debe ir a votar, actitud antidemocrática y avasalladora de los derechos constitucionales que se repite en todos los ámbitos, lo vivimos en cada una de las sesiones en las que valiéndose de su mayoría automática hacen y deshacen a su conveniencia, de todas formas tengo la esperanza de que el 29 de septiembre la ciudadanía ponga a consideración esas conductas perniciosas para la sociedad”, planteó Corradi.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.