
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Asociación de Consorcios Camineros junto a la Dirección de Vialidad Provincial anuncian la compra de tres excavadoras para llevar adelante tareas de desagües en las zonas viales afectadas por la emergencia hídrica. Acuerdan concretar tareas conjuntas para reparar la Red Terciaria provincial.
Actualidad - Provincia
La Asociación de Consorcios Camineros acordó con la Dirección de Vialidad Provincial la aprobación del Presupuesto 2.019 por una suma de 184.894.209 millones de pesos para aplicar en la ejecución de los distintos rubros que establece en Fondo “B” de la Ley Nº 666 “K” de creación de los Consorcios Camineros. En la oportunidad, se anunció que la DVP y la ACC comprarán en forma conjunta tres excavadoras para encarar obras de desagües en las zonas viales afectadas por la emergencia hídrica.
La reunión que se llevó a cabo en la sede de la DVP fue presidida por el administrador general de la entidad vial provincial, ingeniero Hugo Alberto Varela y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Raúl Kloster, con la participación del sub administrador de la DVP, ingeniero Alberto Navarro; el jefe de Departamento de Consorcios Camineros de DVP, ingeniero José Alvarez; el director de Conservación de la DVP ingeniero Gerardo Caliva, los jefes de las 5 Zonas Viales y autoridades administrativas de la DVP. Por parte de la ACC, asistieron: el secretario Jorge Alberto López; el vocal titular primero y tesorero Eladio Gómez; el vocal titular tercero, Juan Carlos Plozzer. Los vocales suplentes 2º Julio Cesar Fantin; 3º Javier Valenzuela; 4º Nestor Ariel Dubraba y 5° Avelino Trangoni.
En el tratamiento de Presupuesto a ejecutarse durante el corriente año, se destaca en la distribución recursos, entre otros items: 37.500.000 de pesos para atender los cánones de leasing y valores residuales de equipos adquiridos en los años 2.015; 2.016; 2.017 y 2.018. 39.400.000 de pesos para la ejecución de distintos tipos de obras (construcción y reparación de puentes y alcantarillas; apertura de caminos; limpieza de canales; alteos caminos y movimiento de suelo) en los Consorcios Camineros de la 5 Zonas Viales. 15.800.000 de pesos para la reconstrucción de caminos, principalmente en las zonas que fueron afectadas por las últimas emergencias hídricas.
Por otra parte, se destinarán 16.000.000 de pesos del Fondo “B” de los Consorcios Camineros y 8.000.000 de pesos aportados por la Dirección de Vialidad Provincial de sus recursos propios, para la compra en conjunto de tres excavadoras para Zona I de Makallé, Zona II de Sáenz Peña y Zona IV de Castelli.
Desde la ACC, explicaron que “el equipamiento será utilizado principalmente para la atención de las obras de desagües necesarias en las áreas y caminos que fueron anegadas por las lluvias extraordinarias caídas en las últimas semanas. En ese sentido se adelantó que ya se han realizado una importante compra de tubos para las distintas zonas viales”.
“Luego de aprobarse los diferentes ítems de presupuesto para el desenvolvimiento de la Asociación de Consorcios Camineros, se acordó con las autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial, delinear un trabajo en conjunto, cuando las condiciones del tiempo y el estado del suelo lo permitan, para encarar la reparación de los caminos de la Red Terciaria Provincial que fueron afectados por la emergencia hídrica”, detallaron.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.