
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
La Asociación de Consorcios Camineros junto a la Dirección de Vialidad Provincial anuncian la compra de tres excavadoras para llevar adelante tareas de desagües en las zonas viales afectadas por la emergencia hídrica. Acuerdan concretar tareas conjuntas para reparar la Red Terciaria provincial.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación de Consorcios Camineros acordó con la Dirección de Vialidad Provincial la aprobación del Presupuesto 2.019 por una suma de 184.894.209 millones de pesos para aplicar en la ejecución de los distintos rubros que establece en Fondo “B” de la Ley Nº 666 “K” de creación de los Consorcios Camineros. En la oportunidad, se anunció que la DVP y la ACC comprarán en forma conjunta tres excavadoras para encarar obras de desagües en las zonas viales afectadas por la emergencia hídrica.
La reunión que se llevó a cabo en la sede de la DVP fue presidida por el administrador general de la entidad vial provincial, ingeniero Hugo Alberto Varela y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Raúl Kloster, con la participación del sub administrador de la DVP, ingeniero Alberto Navarro; el jefe de Departamento de Consorcios Camineros de DVP, ingeniero José Alvarez; el director de Conservación de la DVP ingeniero Gerardo Caliva, los jefes de las 5 Zonas Viales y autoridades administrativas de la DVP. Por parte de la ACC, asistieron: el secretario Jorge Alberto López; el vocal titular primero y tesorero Eladio Gómez; el vocal titular tercero, Juan Carlos Plozzer. Los vocales suplentes 2º Julio Cesar Fantin; 3º Javier Valenzuela; 4º Nestor Ariel Dubraba y 5° Avelino Trangoni.
En el tratamiento de Presupuesto a ejecutarse durante el corriente año, se destaca en la distribución recursos, entre otros items: 37.500.000 de pesos para atender los cánones de leasing y valores residuales de equipos adquiridos en los años 2.015; 2.016; 2.017 y 2.018. 39.400.000 de pesos para la ejecución de distintos tipos de obras (construcción y reparación de puentes y alcantarillas; apertura de caminos; limpieza de canales; alteos caminos y movimiento de suelo) en los Consorcios Camineros de la 5 Zonas Viales. 15.800.000 de pesos para la reconstrucción de caminos, principalmente en las zonas que fueron afectadas por las últimas emergencias hídricas.
Por otra parte, se destinarán 16.000.000 de pesos del Fondo “B” de los Consorcios Camineros y 8.000.000 de pesos aportados por la Dirección de Vialidad Provincial de sus recursos propios, para la compra en conjunto de tres excavadoras para Zona I de Makallé, Zona II de Sáenz Peña y Zona IV de Castelli.
Desde la ACC, explicaron que “el equipamiento será utilizado principalmente para la atención de las obras de desagües necesarias en las áreas y caminos que fueron anegadas por las lluvias extraordinarias caídas en las últimas semanas. En ese sentido se adelantó que ya se han realizado una importante compra de tubos para las distintas zonas viales”.
“Luego de aprobarse los diferentes ítems de presupuesto para el desenvolvimiento de la Asociación de Consorcios Camineros, se acordó con las autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial, delinear un trabajo en conjunto, cuando las condiciones del tiempo y el estado del suelo lo permitan, para encarar la reparación de los caminos de la Red Terciaria Provincial que fueron afectados por la emergencia hídrica”, detallaron.
Está disponible el servicio del Nuevo Banco del Chaco que permite adelantar la compra con tarjeta de débito, sin tener saldo en la cuenta. Es para estatales provinciales, activos y pasivos.
JetSMART inaugura la ruta Buenos Aires- Resistencia. Tendrá cinco frecuencias semanales: lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos.
La Fechaco expresa satisfacción por la aprobación legislativa del paquete de reducción de impuestos. Destaca que herramientas fiscales permitirá a empresarios, emprendedores y productores locales liberar recursos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.