
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor aclara que los reclamos hechos por usuarios de servicios deben realizarse en esta área. Tiene habilitado el 0800–444–3346, el correo electrónico [email protected] y la línea 362–4747346.
Actualidad - ProvinciaLa Subsecretaría de Defensa al Consumidor hizo saber que ante reclamos efectuados por usuarios de servicios, se debe realizar la denuncia correspondiente en dicha Subsecretaría, que oficia de ente de aplicación de la Ley Provincial N° 7780/16 y Decreto Reglamentario N° 2608.
Asimismo, recuerda que toda irregularidad advertida por el usuario puede ser asentada en el Libro de quejas habilitado para tal fin y que prevé la reglamentación vigente.
La subsecretaría tiene a disposición el 0800–444–3346, el correo electrónico [email protected], la línea 362–4747346 y atención personalizada en la oficina de la cartera, ubicada en el tercer piso de la Casa de Gobierno, para radicar denuncias.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.