Este jueves 5, larga el Festival Nacional del Taninero y Provincial del Chamamé

Comienza este 5, el 13° Festival Nacional del Taninero y 6° Festival de Chamamé del Chaco, en Puerto Tirol. La jornada inaugural se desarrollará en Casa del Bicentenario-Museo de Puerto Tirol.

Espectáculos - Música
Nini-Flores-01
Niní Flores

Este jueves 5 de enero dará comienzo el 13° Festival Nacional del Taninero y 6° Festival de Chamamé del Chaco, en Puerto Tirol. Con el MerCoSur y la integración regional como ejes, las sedes del evento serán la Casa del Bicentenario-Museo Municipal y el anfiteatro del Centro Cultural Municipal de Puerto Tirol. De esta manera se inaugurará el corredor chamamecero de Festivales del Litoral, con una programación que reúne música, danza, gastronomía, literatura y artesanías de la región y el MerCoSur.

 

 

La jornada inaugural tendrá lugar en la Casa del Bicentenario-Museo de Puerto Tirol con la participación gastronómica de Sabores del Chaco, propuesta del Instituto de Turismo del Chaco con la coordinación de Diana Delssín, que permitirá degustar manjares de la provincia.

 

 

Asimismo habrá reconocimientos a protagonistas del festival, que son parte de su historia, como el locutor y conductor nacido en Puerto Tirol, Rolando Gran. También será reconocido el trabajo de la Asociación Civil Cruce Joven y la experiencia de la Orquesta del Cruce Viejo, que ha permitido el acceso a la experiencia musical a niños y adultos de la zona rural de Puerto Tirol. Y se homenajeará el trabajo pionero de Los Cantores de Pueblo Chico, legendaria agrupación de música tradicional de Puerto Tirol.

 

 

El festival es organizado por la municipalidad de Puerto Tirol, con la producción general a cargo de la productora local Música Sin Etiquetas. Y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo del Chaco, el Consejo Federal de Inversiones, el programa Festejar del Ministerio de Cultura de la Nación, y la empresa taninera Unitán, entre otros.

 

 

ENTRADAS

 

 

Las entradas, a 70 pesos por día, estarán a la venta en Puerto Tirol en: la Escuela Municipal de Folclore en el Centro Integrador Comunitario Néstor Kirchner (Calle S/N - B° 9 de Julio), en el restaurante y rotisería Clarita, y en la tienda Luis Villán.

En Resistencia se podrán adquirir en: La Vaca Atada (Santa María de Oro y Santiago del Estero); parrilla Don Pichón (Mitre y Av. Lavalle); casettería Carlos Gardel (local 1 de Galería Alberdi) y Opui espacio de culto (Mitre 225).

 

 

En Corrientes, las entradas se pueden conseguir en: los locales de Burbujas Musicales (Hipólito Irigoyen 1447 y San Juan 957).

 

 

Y también se podrán adquirir con tarjetas de crédito y débito a través de la plataforma www.plateatotal.com .

 

 

VIGILIA BARRIAL CHAMAMECERA

 

 

Paralelamente, de manera simultánea, se vivirá la vigilia barrial Tirol es Chamamé con músicos del género de raíz chamamecera en diferentes escenarios ubicados en los barrios más populares de la localidad.

 

 

La actividad tendrá lugar desde las 21, con las siguientes locaciones y conjuntos:

- Dúo Soto- Godoy, Balmaceda cuarteto y Los Chaqueñisimos Cardozo (Barrio Los Aromos).

 

 

- Taller de  guitarra Seis Locas Cuerdas dirigido por Avo Almirón, Abel Rodríguez y su acordeón azul, El gauchito del acordeón, y Armando Palacios (Barrio 9 de Julio).

 

 

 

Te puede interesar
ETES-Martín Buscaglia-25-05-07-02

Se viene el festival Esto también está sonando

Chaco On Line
Espectáculos - Música

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.