SITECh Sudeste insiste en propuesta salarial

SITECh Sudeste insiste que la oferta conocida se pague en el primer semestre del año y que se comprometa a mantener abierta la discusión por el salario. Sostiene que de esta manera se reestablecería el diálogo.

Educación - Sindicales
Gustavo-Gross-04
Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste

“Ante la persistencia del conflicto que mantiene el sector docente con el Gobierno por el incremento salarial del presente año”, SITECh Sudeste reitera la postura que “ya expusiera el pasado 28 de febrero en el seno de la Comisión de Política Salarial como opción superadora de lo ya anunciado”.

 

 

“Frente a un proceso inflacionario evidente y que impone la necesidad de recuperar poder adquisitivo del salario, insistimos que la oferta conocida se pague en el primer semestre del año y que se asuma el compromiso de mantener abierta la discusión por el salario el resto del año”, plantea SITECh Sudeste.

 

 

“De esta forma estaríamos dando pasos en el sentido de mejorar paulatinamente los salarios y se restablecería el necesario diálogo que debe existir para que la escuela pública chaqueña recobre vitalidad y preste el servicio que la sociedad está esperando de la educación”, considera el sindicato que encabeza Gustavo Gross

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.