
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
ATECh denuncia la Resolución Nº862/19 por "intentar obligar a los docentes de toda la provincia a viajar a Resistencia o a los pocos lugares donde han restituido los Reconocimientos Médicos". Pide a la intervención de los diputados para resolver el problema.
Actualidad - ProvinciaLa ATECh denunció oportunamente que, el Ministerio de Educación, “en una decisión absolutamente arbitraria e ilegal”, estableció que los docentes que necesitaren usufructuar licencias por enfermedad necesariamente deban hacerlo en la capital provincial.
Señala que la propia Ley 3.529 –Estatuto del Docente- (hoy ley 647 E), en su artículo 316 textualmente dice:
“Las licencias por motivos de salud incisos b) apartados 1), 2) y 3), c) y d) del artículo 312 se regirán por las siguientes disposiciones: a) reconocimiento y justificación: Reconocimientos Médicos o el organismo que lo reemplace es el único ente que extenderá a los informes técnicos correspondientes. Para este fin está autorizado a solicitar elementos de juicio al interesado y profesionales particulares, si así lo considera conveniente. En el interior de la Provincia este requisito será cumplido por los establecimientos sanitarios oficiales existentes o autoridad médica de acuerdo con el siguiente orden de prelación: 1) médico de Salud Pública de la provincia; 2) médico de Salud Pública de la Nación; 3) médico de Sanidad Militar, Gendarmería Nacional o Prefectura Naval Argentina; 4) médico de policía; 5) médico particular, con firma certificada por autoridad policial o juez de paz del lugar; 6) en caso de no haber médico en la localidad, se solicitará la intervención del e la localidad más cercana….”
Además, menciona que en el artículo 320, en su decreto reglamentario, establece que “en casos en que la gravedad de la afección y la distancia impidan la asistencia del docente a la junta Médica, ésta deberá constituirse en su domicilio o lugar de internación. Para ello deberá mediar solicitud del interesado ante la Dirección de Reconocimientos Médicos”.
Recuerda que llevó el reclamo por la restitución de los departamentos de Reconocimientos Médicos en toda la provincia al Ejecutivo, al Ministerio como a la Cámara de Diputados pero “nadie resolvió el problema, y hoy lo agrava el Ministerio con una arbitraria resolución como la Nº 862/19”. Ante esto, se pregunta: “¿aguarda el gobierno que fallezca un docente para dignarse a resolver la cuestión?”
Plantea el sindicato docente que “a pesar del permanente reclamo y presentaciones innumerables a todos los estamentos con poder de decisión, el año anterior se restituyeron los departamentos de reconocimientos médicos solamente en tres lugares en el interior provincial, lo que sigue sin alcanzar: en Juan José Castelli; en Villa Ángela y en Sáenz Peña con la confirmación de la centralización de ‘salud ocupacional’ en la capital provincial”.
De todos modos, señala que “aún así la situación de normalización total no la ha garantizado el Gobierno, importándole nada la salud de los trabajadores de la educación, con medidas totalmente arbitrarias y economicistas indudablemente”.
ATECh rechaza la flamante Resolución Nº 862/19 del Ministerio de Educación por la que se obliga a docentes de zonas alejadas a los pocos lugares donde restituyeron los departamentos médicos a trasladarse con sus propios costos, para hacer firmar sus licencias.
ATECh reclama a los diputados una vez más, “que tomen cartas en el asunto para terminar definitivamente con este serio problema generado por el propio gobierno, e intervengan ante el Poder Ejecutivo para que se resuelva de inmediato”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.