
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
ATECh denuncia la Resolución Nº862/19 por "intentar obligar a los docentes de toda la provincia a viajar a Resistencia o a los pocos lugares donde han restituido los Reconocimientos Médicos". Pide a la intervención de los diputados para resolver el problema.
Actualidad - Provincia
La ATECh denunció oportunamente que, el Ministerio de Educación, “en una decisión absolutamente arbitraria e ilegal”, estableció que los docentes que necesitaren usufructuar licencias por enfermedad necesariamente deban hacerlo en la capital provincial.
Señala que la propia Ley 3.529 –Estatuto del Docente- (hoy ley 647 E), en su artículo 316 textualmente dice:
“Las licencias por motivos de salud incisos b) apartados 1), 2) y 3), c) y d) del artículo 312 se regirán por las siguientes disposiciones: a) reconocimiento y justificación: Reconocimientos Médicos o el organismo que lo reemplace es el único ente que extenderá a los informes técnicos correspondientes. Para este fin está autorizado a solicitar elementos de juicio al interesado y profesionales particulares, si así lo considera conveniente. En el interior de la Provincia este requisito será cumplido por los establecimientos sanitarios oficiales existentes o autoridad médica de acuerdo con el siguiente orden de prelación: 1) médico de Salud Pública de la provincia; 2) médico de Salud Pública de la Nación; 3) médico de Sanidad Militar, Gendarmería Nacional o Prefectura Naval Argentina; 4) médico de policía; 5) médico particular, con firma certificada por autoridad policial o juez de paz del lugar; 6) en caso de no haber médico en la localidad, se solicitará la intervención del e la localidad más cercana….”
Además, menciona que en el artículo 320, en su decreto reglamentario, establece que “en casos en que la gravedad de la afección y la distancia impidan la asistencia del docente a la junta Médica, ésta deberá constituirse en su domicilio o lugar de internación. Para ello deberá mediar solicitud del interesado ante la Dirección de Reconocimientos Médicos”.
Recuerda que llevó el reclamo por la restitución de los departamentos de Reconocimientos Médicos en toda la provincia al Ejecutivo, al Ministerio como a la Cámara de Diputados pero “nadie resolvió el problema, y hoy lo agrava el Ministerio con una arbitraria resolución como la Nº 862/19”. Ante esto, se pregunta: “¿aguarda el gobierno que fallezca un docente para dignarse a resolver la cuestión?”
Plantea el sindicato docente que “a pesar del permanente reclamo y presentaciones innumerables a todos los estamentos con poder de decisión, el año anterior se restituyeron los departamentos de reconocimientos médicos solamente en tres lugares en el interior provincial, lo que sigue sin alcanzar: en Juan José Castelli; en Villa Ángela y en Sáenz Peña con la confirmación de la centralización de ‘salud ocupacional’ en la capital provincial”.
De todos modos, señala que “aún así la situación de normalización total no la ha garantizado el Gobierno, importándole nada la salud de los trabajadores de la educación, con medidas totalmente arbitrarias y economicistas indudablemente”.
ATECh rechaza la flamante Resolución Nº 862/19 del Ministerio de Educación por la que se obliga a docentes de zonas alejadas a los pocos lugares donde restituyeron los departamentos médicos a trasladarse con sus propios costos, para hacer firmar sus licencias.
ATECh reclama a los diputados una vez más, “que tomen cartas en el asunto para terminar definitivamente con este serio problema generado por el propio gobierno, e intervengan ante el Poder Ejecutivo para que se resuelva de inmediato”.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.