
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las distintas carreras que se dictan en la Universidad Nacional del Nordeste establecen las fechas para el inicio de actividades durante el 2017. Algunas unidades académicas comenzarán durante los últimos días de enero y la primera de febrero, mientras que las demás, lo harán la segunda quincena de febrero.
Educación - Terciarias- UniversitariasLas Unidades Académicas de la UNNE diagramaron las actividades para los ingresantes del año 2017, con propuestas orientadas a favorecer la adaptación de los nuevos alumnos a la vida universitaria y fortalecer conocimientos necesarios.
Con distintas fechas y también distintas propuestas de ambientación y nivelación de contenidos, las distintas unidades académicas de la UNNE cuentan con el Calendario Académico 2017.
Algunas unidades académicas iniciarán las actividades para alumnos ingresantes entre los últimos días de enero y la primera semana de febrero, y otras arrancarán las actividades para los nuevos alumnos en la segunda quincena de febrero.
La mayoría de las carreras proponen cursos o talleres orientados a nivelar los conocimientos con que llegan los alumnos con las competencias requeridas en las materias de primer año, y también actividades para ambientar a los ingresantes con el nuevo rol de alumnos universitarios.
En algunas carreras se resolvió adelantar el inicio de las materias de primer año, a fin de que sean los mismos docentes del trayecto de primer año de cursado quienes evalúen las necesidades de nivelación y ambientación. Otras incluso habilitaron cursos de nivelación anticipados que se realizaron en los últimos meses de 2016.
ARQUITECTURA
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo iniciará el 20 de febrero los ya tradicionales “Espacio A” y “Espacio DG” para ingresantes a las carreras de Arquitectura y Diseño Gráfico respectivamente, actividades teóricas-prácticas y de ambientación que finalizarán el 7 de marzo.
El inicio de clases de asignaturas teóricas del 1º Cuatrimestre, para ambas carreras, será el 13 de marzo y de las actividades de asignaturas de Taller el 15 de marzo.
ARTES, DISEÑO Y CIENCIAS DE LA CULTURA
La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura dispuso el “Taller para Ingresantes 2017” que se realizará del 20 de febrero al 7 de marzo, con actividades de ambientación al rol de estudiantes universitarios y un espacio más específico referido a los contenidos disciplinarios de las carreras que se dictan en la Facultad.
Las clases del primer cuatrimestre en FADYCC se iniciarán el 8 de marzo.
CIENCIAS AGRARIAS
En la Facultad de Ciencias Agrarias desde el 6 de febrero y hasta el 17 de febrero se dictará el “Curso de Ingreso a la Carrera de Ingeniería Agronómica” que consiste en el dictado de tres módulos: Módulo I: Introducción a las Ciencias Agrarias y a la vida universitaria; Módulo II: Articulación con las Ciencias Básicas (Matemática, Botánica y Química); y Módulo III: Aprendizaje y estudio en la Universidad.
Al finalizar las dos semanas de curso se llevarán a cabo los exámenes finales de cada materia del Módulo II. Los exámenes no son eliminatorios por resultados, pero es obligatoria la asistencia a los mismos para ingresar a la carrera.
Para el Ingreso 2017 se desarrolló el Curso de Ingreso Anticipado Opcional, durante los meses de octubre y noviembre de 2016. Los aspirantes que asistieron al mismo, completarán los módulos I y III en el mes de febrero de 2017, y los que no deberán cursar los tres módulos.
CIENCIAS ECONÓMICAS
En la Facultad de Ciencias Económicas las actividades se iniciarán el 8 de febrero, con el dictado de los módulos que son comunes a las distintas carreras que se dictan en la sede central.
Del 8 al 24 de febrero se dictará el Módulo “Derecho y Ciencias Sociales”, del 8 al 24 de febrero el Módulo “Administración”, del 9 de febrero al 2 de marzo el Módulo “Matemática”, y del 3 de marzo al 14 de marzo “Contabilidad y Economía”.
Las clases del primer cuatrimestre se iniciarán el 15 de marzo.
CIENCIAS EXACTAS
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, con el objetivo de fortalecer las competencias académicas y la ambientación de los ingresantes, dispuso como estrategia adelantar el dictado de clases de las materias del primer año de cursado.
Así, las materias del 1º Cuatrimestre para materias de 1º Año se extenderá del 20 de febrero al 30 de junio, mientras que el 1º Cuatrimestre para Materias de Segundo Año en adelante se extenderá del 8 de marzo al 30 de junio.
VETERINARIAS
La Facultad de Ciencias Veterinarias iniciará las actividades para ingresantes con la Asignatura “Introducción a las Ciencias Básicas” que se dictará del 1 de febrero al 31 de marzo.
El objetivo de la Asignatura Introducción a las Ciencias Básicas es fortalecer conocimientos básicos de Matemática, Biología y Físico-Química, para su aplicación en el ciclo básico de la carrera, e involucrar a los ingresantes dentro del sistema universitario.
DERECHO
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas recibirá a sus alumnos ingresantes con el “Curso Nivelatorio 2017. La Clase Tutorial se realizará los días 30 y 31 de enero, según asignación de grupos.
Posteriormente se realizará la “Evaluación Nivelatoria” el día 2 de Febrero y el examen recuperatorio de la Evaluación Nivelatoria se hará el 9 de febrero.
El Curso de Nivelación está divido en Módulo de Ciencias Sociales, Módulo de Ciencias Jurídicas y el Módulo de Ambientación a la Vida Universitaria.
Muchos ingresantes a Derecho de manera anticipada ya hicieron el curso de nivelación a través de la plataforma virtual.
INGENIERIA
En la Facultad de Ingeniería, los ingresantes a las carreras de Ingeniería Civil, Electromecánica o Mecánica con Orientación Máquinas Agrícolas, deben cumplir con el Módulo de Nivelación Obligatorio.
Los ingresantes 2017 pudieron cursar el módulo de nivelación bajo la modalidad virtual que se desarrolló durante octubre y noviembre de 2016, y quienes no optaron por la modalidad virtual o no hayan logrado los objetivos en la modalidad virtual, deberán cursar el módulo de nivelación bajo la Modalidad Presencial que se dictará desde el 6 de febrero.
HUMANIDADES
En la Facultad de Humanidades para todas las carreras se diagramó un esquema de actividades con el objetivo principal de ofrecer a los ingresantes un espacio donde fortalezcan sus saberes y competencias, y para llevar adelante su inserción en el ámbito universitario.
Las actividades para ingresantes comenzarán el 20 de febrero y se extenderán hasta el 10 de marzo.
En tanto, eI inicio formal de clases para todos los años de cursado y todas las carreras en Humanidades será el 13 de marzo.
MEDICINA
En la Facultad de Medicina, para la carrera de “Medicina” (Plan 2000) se fijó la fecha de inicio de clases para ingresantes el 13 de febrero, con el cursado de la asignatura "Medicina, Hombre y Sociedad", que es la nueva denominación de la asignatura "Introducción a las Ciencias" Médicas".
La asignatura "Medicina, Hombre y Sociedad" se dicta en el primer semestre de primer año de la carrera de Medicina, hasta el 23 de junio, cuyo programa fue reformulado con el propósito de adecuar los objetivos y las actividades educativas al modelo de competencias que se aplica a lo largo de toda la carrera y enriquecer la formación de los estudiantes hacia la medicina familiar y comunitaria que es el rasgo principal del perfil de los graduados.
En la carrera “Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría” las actividades para ingresantes comenzarán el 1 de febrero con el dictado de la Asignatura "Introducción a la Kinesiología" que se extenderá hasta el 26 de mayo.
Para la carrera de “Licenciatura en Enfermería” (Plan 2017), en la sede central, las clases para ingresantes se iniciarán el 13 de febrero con el dictado de la asignatura "Introducción a la Enfermería".
Además se fijaron distintas fechas para las sedes de dictado de la carrera de Enfermería en Chaco y Corrientes.
ODONTOLOGIA
La Facultad de Odontología recibirá a los alumnos ingresantes con el "Curso de Articulación entre el Nivel Medio y la Facultad de Odontología que se inicia el 15 de febrero.
El Curso de Articulación es una estrategia para facilitar el tránsito de los estudiantes en su ingreso a la Universidad, para superar las falencias de conocimientos y adquirir hábitos de estudios que le permitan insertarse en la vida universitaria y garantizar de algún modo su aprendizaje, logren la autonomía y el compromiso con su desempeño académico.
CRIMINALISTICAS
En el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología el Curso de Ambientación e Ingreso 2017 se desarrollará del 13 de febrero al 17 de marzo, con actividades orientadas a fortalecer competencias básicas para materias del primer año, además de contribuir a la adaptación del ingresante a la nueva vida universitaria.
El 20 de marzo será el inicio de las clases del 1º Cuatrimestre.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.