Boleto de colectivos: Para Celada, el aumento acordado no tiene sustento

La concejal María Teresa Celada indica que se ha presentado en la acción de amparo interpuesta por el defensor del pueblo para frenar el incremento del boleto. Considera que el aumento acordado entre las partes no tiene el debido sustento.  

Actualidad - Ciudad
Maria-Teresa-Celada-Aumento-de-boletos-19-03-06-01
Concejal María Teresa Celada

La presidenta del interbloque UCR Vamos Chaco del Concejo Municipal de Resistencia, María Teresa Celada, se refirió a declaraciones del defensor del pueblo en las que la califica de “demagoga” y en las que la acusa de que “no decía nada de la quita de subsidios del gobierno nacional”.

 

 

Al respecto, la edil radical manifestó: “Me he presentado en la acción de amparo interpuesta por el defensor del pueblo porque considero que el aumento acordado entre las partes no tiene el debido sustento, pues excede el monto establecido en la audiencia pública de agosto que era de 15,96 pesos”.

 

.

Asimismo, Celada señaló: “No pretendo iniciar una discusión mediática con el defensor del pueblo. Prefiero consensuar qué vamos hacer y qué solución le vamos a dar a nuestros vecinos en relación al transporte público, tanto con mis pares concejales como con la Subsecretaría de Transporte, conforme lo establece nuestro sistema republicano de gobierno”. En ese sentido, la concejal afirmó: “la audiencia pública, como instancia de participación ciudadana, es paso obligado de carácter consultivo en el proceso de toma de decisión que luego culmina con el necesario debate, votación y aprobación del costo del boleto tal como lo establece la norma”.

 

 

Ante la preocupación que aqueja a los ciudadanos, la edil se pregunta sobre “qué solución podemos aportar los concejales si luego de que se realizara la audiencia pública, el defensor interpone un amparo contra la Subsecretaría de Transporte, el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Resistencia.

 

 

Sobre este tema, explicó que, “a la fecha, el mismo defensor, no tiene argumentos válidos que pueda sostener, porque la causa fue iniciada para que no se aumente a 15,96 pesos a fin de ‘proteger’ a los usuarios por considerarlo un valor desmedido y resulta que acordó en la misma causa aumentarlo a  17 pesos”

 

 

En el tramo final, Celada expresó: “Me resulta preocupante que el defensor del pueblo se ocupe más en criticar a una legisladora municipal, que a proteger los intereses de la gente”.

Te puede interesar