
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero se reúne con los ministros nacionales de Producción y Trabajo, Dante Sica y de Educación, Alejandro Finocchiaro. Plantea sobre la urgente convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Educación - SindicalesEn el ámbito del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, hoy se desarrolló una extensa reunión entre los ministros de la Producción, Dante Sica y de Educación, Alejandro Finocchiaro y el secretario general de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero. En este ámbito, se abordaron temas estratégicos para la educación argentina.Tal es así que Romero planteó en consonancia con la Confederación General del Trabajo de la República (CGTRA) "la urgente convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil a los efectos de recomponer el salario inicial docente que ha perdido el poder de compra como consecuencia del impacto negativo que produce la inflación en la Argentina!..
Asimismo, Romero recalcó con énfasis la necesidad de recomponer el ámbito paritario a nivel nacional como una herramienta fundamental para, entre otras cosas, lograr la igualdad del salario inicial docente. El dirigente, se manifestó contra el cierre de las Escuelas de Comercio Nocturnas con ciclo de 4 años y el cierre indiscriminado de cursos en Colegios y Liceos que se pretende llevar a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por otra parte, Romero reconoció algunos logros producto del trabajo que viene llevando adelante con la cartera educativa nacional como son la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID); Material Didáctico; Fondo Compensador para aquellas provincias que necesitan asistencia del estado nacional, entre otros temas docentes. Por su parte, el ministro Sica compartió la agenda de trabajo para construir un sistema educativo de calidad y consolidado que permita incorporar a los egresados de distintos niveles del sistema educativo al mundo del trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.