
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco expresa su descontento con la situación salarial con una concentración frente al edificio de las Fiscalías, en avenida 9 de Julio. Advierte con que está evaluando “la promoción de nuevos mega juicios”.
Actualidad - ProvinciaLa Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chaco reclamó aumento salarial en el edificio de organismos penales, ubicado en avenida 9 de Julio 236, de Resistencia.
Entre los motivos de la concentración, los magistrados expresaron que no sólo fue por una cuestión salarial propia, sino por la de todos los asalariados de la administración pública provincial que “cobran por debajo de los índices inflacionarios”, aseguraron.
Asimismo, la entidad indicó que “entre las medidas a tomar, se está evaluando la promoción de nuevos mega juicios con el fin de obtener el reconocimiento de ciertos ítems que se abonan en otros ámbitos de la administración pública y arbitrariamente no se reconocen en el Poder Judicial”.
Si bien próximamente se iniciarán los trámites administrativos, la asociación evalúa, previo a la promoción de los juicios, la implementación de medidas de acción directa que serán evaluadas por los asociados tendientes a la atención de las autoridades obligadas a atender los reclamos del conflicto, las que serán consensuadas para tratar producir el menor impacto en los justiciables.
“Más allá de obtener el reconocimiento de los derechos, crear la conciencia en la comunidad chaqueña de quienes son los verdaderos responsables de los juicios que promueven empleados y magistrados del Poder Judicial del Chaco”, precisaron.
Además, la entidad alertó que “la situación crítica se profundizó dado que la última semana la Justicia chaqueña, se ubicó en el lugar 23 de la escala salarial en el contexto de las provincias argentinas al otorgársele a Santiago del Estero, un aumento del 40% más una suma adicional no remunerativa para fin de año”.
La próxima movilización será el miércoles 14 de noviembre a las 11.30, en las puertas de la sede del Superior Tribunal de Justicia.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.