
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido entrega en Villa Río Bermejito las tarjetas alimentarias que habían sido confiscadas, en el marco de la causa Lavado III. Los plásticos que aún restan repartir, quedan en la Municipalidad de esa localidad.
Actualidad - ProvinciaEn Villa Río Bermejito estuvo el viernes, Gustavo Corregido, defensor del pueblo de Chaco, entregando las tarjetas alimentarias que habían sido confiscadas por la Justicia Federal en un allanamiento en esa ciudad por la causa Lavado III.
Cabe recordar que el ombudsman había retirado 95 tarjetas del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia. Los plásticos correspondían a diferentes beneficiarios y eran retenidos por un comerciante, quien cobraba el dinero y luego retribuía con mercadería a los titulares.
En ese sentido, Corregido señaló que “entregamos casi todas las tarjetas. Las pocas que quedaron permanecerán en la Municipalidad para que sean retiradas el próximo lunes”.
La fase final del operativo para devolver las tarjetas a sus beneficiarios fue llevada a cabo en el SUM de la Municipalidad de Villa Río Bermejito.
Antes de terminar, el defensor del peblo destacó “la colaboración del intendente electo Julio Paredez y del interventor de la localidad, Rubén Guillón, quienes difundieron la lista de titulares de tarjetas, lo que posibilitó la entrega casi completa de las mismas”. Además, también agradeció el préstamo de las instalaciones del municipio para concretar la tarea.
“Las imágenes dan testimonio de que estaban estafando a los más pobres y más vulnerables. Mi más profundo repudio con todos aquellos inescrupulosos que se aprovechan de estas personas sacándoles las tarjetas para cobrar ellos”, dijo Corregido al finalizar la jornada.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.