
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El Concejo Municipal de Resistencia pide al Ejecutivo comunal la pavimentación de la calle Lestani, desde el 900 al 1.300, de Villa Prosperidad. También aprueba proyectos relacionados con obras y servicios públicos.
Actualidad - Ciudad
El Concejo Municipal de Resistencia resolvió solicitar al Ejecutivo Municipal, la pavimentación de la calle Lestani, desde el 900 hasta el 1.300, de Villa Prosperidad. En la sesión de este martes se aprobó este proyecto que permitirá continuar con las obras públicas para mejorar la circulación vial en las calles de la capital chaqueña.
La sesión estuvo presidida por el presidente del cuerpo legislativo comunal, Gustavo Martínez. Además contó con la presencia de los ediles José Barbetti, Teresa Celada, Emilio Capello, Nancy Sotelo, Juan Manuel Chapo, Alicia Frías, Rodrigo Ocampo y Cecilia Baroni.
Durante esta sesión se aprobaron otros proyectos inherentes a obras y servicios públicos, entre ellas el pedido al Departamento Ejecutivo Municipal para que incluya en el Plan de Obras Municipal, el ripiado de las calles del asentamiento Ángel de la Guarda.
La reparación y/o repavimentación de los pasos a nivel, de las avenidas Moreno y Rodríguez Peña, desde Hernandarias hasta Las Heras. La instalación de una garita del transporte público urbano de pasajeros, sobre avenida Alvear y calle Sierras de Córdoba.
Servicio de iluminación, reparación de mobiliario urbano y corte de malezas, en la plazoleta de la manzana 81, del barrio Santa Inés.
Trabajos de mantenimiento y reposición de la luminaria pública, en todo el barrio Golf Club.
Reparación de las luminarias y mejoramiento de ubicación y posición de columnas en el asentamiento Ángel de la Guarda.
Sustitución, reparación y colocación de luminaria, en las calles y plazoletas del barrio Llaponagat.
Mantenimiento y mejoramiento integral, del alumbrado público ubicado, en calle Lugones del 200 al 300 y Necochea, desde el 2.000 al 2.100, del barrio Jardín.
Repavimentación en el ingreso en el sector de giro de ingreso perpendicular a la avenida Islas Malvinas, en el sector del predio de la Estación Terminal de Ómnibus.
Y perfilado y ripiado de las manzanas 1 y 2 de Villa Río Negro.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.