
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
El martes 30 será el Día de la Lectura Provincial “Letras con Voz”, en las instituciones de todos los niveles y modalidades educativas de la provincia. Para ello, se convoca a estudiantes, docentes, familiares, escritores, ilustradores y narradores locales, miembros de las comunidades educativas y funcionarios para que participen.
Educación - DocentesEl Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Servicio Bibliotecario Provincial y del Plan Provincial de Lectura y Escritura, que dependen de la Dirección General de Niveles y Modalidades, de la Subsecretaría de Calidad y Equidad, así como la Dirección de Gestión Educativa, dependiente de la Subsecretaría de Educación, este martes impulsa una Jornada Provincial de Lectura “Letras con Voz” durante la cual en todas las instituciones de todos los niveles y modalidades educativas de toda la provincia.
Cabe señalar que el 30 de octubre es el Día de la Poesía, según la Ley N° 6191, fecha en la que se recuerda el fallecimiento del poeta, periodista y autor, Adolfo Cristaldo, nacido en Puerto Tirol, provincia del Chaco. Por eso, el Ministerio de Educación propone esta fecha para realizar el Día de Lectura, con el objetivo de intensificar las prácticas de dicha actividad, favorecer la diversidad de escenas de lectura y oralidad, fomentar el trabajo interdisciplinario e interinstitucional, profundizar la participación de familias y organizaciones presentes en la comunidad en la que están insertas las instituciones educativas, promover intercambios entre instituciones educativas y con diversos actores de la cultura.
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.
Este miércoles inicia el trayecto de capacitación Alfabetización avanzada: estrategias para fomentar la oralidad, la lectura y la escritura, en el marco del programa de formación docente Red Aprende. Está destinado a docentes con y sin cargo de segundo y tercer ciclo de nivel Primario, y hasta el momento tiene más de cinco mil inscriptos.