El Frente Gremial Docente anuncia paro de 48 horas

El Frente Gremial Docente convoca a un paro de 48 horas, a concretarse el lunes 8 y martes 9.  La medida es “por la falta de respuestas a todos los reclamos y en repudio a los descuentos por días de paro.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-18-03-17-01
Dirigentes del Frente Gremial Docente

El Frente Gremial Docente convoca a un nuevo paro en el sector educativo para los días lunes 8 y martes 9 de octubre. Reclama por “la total falta de respuestas a todos los reclamos que llevan adelante los trabajadores de la educación, los que tienen como eje central el salarial, al que se suma la larga lista de los demás reclamos que conforman el pliego de reivindicaciones de público conocimiento”.

 

 

La medida dispuesta también expresa “el más enérgico repudio de la docencia chaqueña a través del Frente Gremial, de los inconstitucionales y represivos descuentos por días de paro a los docentes”.

 

 

Anuncia el Frente Gremial una movillización para el martes, en la segunda jornada de paro, en Presidencia Roque Sáenz Peña, a partir de las 18 horas, con concentración en la plaza central de la ciudad termal, por lo que convoca a los docentes del centro chaqueño  participar de la misma.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.