
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini rechaza el proyecto oficial para gravar fuertemente los juegos de azar. Plantea que se combata al juego clandestino para generar recursos genuinos y más seguridad.
Actualidad - NaciónA partir de la propuesta del gobierno nacional sobre un fuerte gravamen al juego de azar con el que espera recaudar 6 mil millones para mejorar la reforma de Ganancias que envió al Congreso, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini aseguró que “una nueva alianza, esta vez impositiva, Macri y Massa, dejaron de lado sus promesas electorales de eliminar el impuesto a las ganancias, hoy discuten porcentajes y avanzan nuevamente juntos a gravar el juego en la Argentina”.
Así, el legislador nacional indicó que proponen un impuesto del 0,75 por ciento a las apuestas que se realicen en todo el país y un impuesto de monto fijo de 4.000 pesos anuales por cada máquina tragamonedas que opera en casinos y salas de juego. Con esta medida el gobierno nacional pretende recaudar 6.000 millones de pesos al año, “una suma insignificante si se la considera con los 40 mil millones anuales que maneja el juego clandestino y es en el combate a ese flagelo de donde se podrían conseguir fácilmente 20 mil millones para el Estado (el promedio de impuestos que paga el juego legal es del 60 por ciento)”.
“Proponemos el combate al juego clandestino para generar recursos genuinos y más seguridad para todos los argentinos. Basta de pescar en la pecera, Debemos capturar la renta del juego clandestino y darle un destino social”, destacó Pedrini.
En esta línea, recordó que la quiniela clandestina en la provincia de Buenos Aires es una o dos veces mayor que la oficial, pero sigue gozando de buena salud. “En vez de combatirla, Massa y Macri lo que pretenden es quitar competencia y recaudación a las loterías provinciales que organizaron el juego en sus provincias, erradicaron el juego clandestino y hoy se enfrentarán a la posibilidad de un golpe certero a sus políticas regulatorias del juego”, agregó el ex ministro de Gobierno del Chaco y también ex titular de Lotería Chaqueña.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
"El Juego, que ya es parte de la industria del entretenimiento, es una actividad con mala prensa en Argentina. Tal vez no sea políticamente correcto decir algunas verdades sobre esta actividad tan estigmatizada, pero debemos analizarlas para no repetir mitos y errores”, indicó.
Así, se refirió a 10 puntos que se detallan:
“1) El juego legal en nuestro país es una actividad hipergravada, con promedios que superan el 60 por ciento en todo el país, que genera empleo en blanco y de buena calidad, y además sostiene otras actividades, como las hoteleras, gastronómicas, artísticas, de centros de convenciones, deportivas y del turf . Que también generan empleos.
2) Un nuevo impuesto directo sobre el capital significará en algunos casos cierre de pequeñas salas y en otras, reducción de los puestos de juegos y por consiguiente despido de trabajadores.
3) Las Loterías provinciales, verían seriamente afectadas sus políticas de desarrollo turístico, veamos el caso en nuestra provincia donde es el juego el que sostiene hoteles cinco estrellas en Resistencia, el Hotel Gualok en Sáenz Peña y Castelli y deben construirse otros en Villa Ángela y Charata.
4) El eventual cierre de salas traerá como consecuencia, aparte de la pérdida de empleos, la vuelta del juego clandestino que tanto nos costó desterrar de la provincia.
5) Con menor actividad caerá la recaudación impositiva de las provincias y los municipios.
6) Las Loterías provinciales también recaudarán menos dinero y se debilitará sensiblemente el 'brazo solidario' con el que se asiste a miles de entidades artísticas, deportivas y educativas, entre otras.
7) Este proyecto de ley como tantos otros redactados desde despachos de Capital Federal, por gente que desconoce el interior, es absurdo si pensamos en poner el mismo gravamen a una maquina tragamonedas que está radicada en Buenos Aires que la radicada en cualquier ciudad o pueblo de nuestra provincia.
8) El sindicato de trabajadores y juegos de azar, dice que están en juego 22 mil empleos directos y se declaró en estado de alerta y movilización.
9) Argentina es el país de Latinoamérica donde está más organizado el juego por el Estado, lo que lo caracteriza es una fuerte impronta estatal y un férreo control por parte de las Loterías provinciales.
10) De aprobarse este proyecto de ley generará juego clandestino y una gran concentración del juego en las grandes ciudades y capitales de provincias”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.