
La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini rechaza el proyecto oficial para gravar fuertemente los juegos de azar. Plantea que se combata al juego clandestino para generar recursos genuinos y más seguridad.
Actualidad - Nación
A partir de la propuesta del gobierno nacional sobre un fuerte gravamen al juego de azar con el que espera recaudar 6 mil millones para mejorar la reforma de Ganancias que envió al Congreso, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini aseguró que “una nueva alianza, esta vez impositiva, Macri y Massa, dejaron de lado sus promesas electorales de eliminar el impuesto a las ganancias, hoy discuten porcentajes y avanzan nuevamente juntos a gravar el juego en la Argentina”.
Así, el legislador nacional indicó que proponen un impuesto del 0,75 por ciento a las apuestas que se realicen en todo el país y un impuesto de monto fijo de 4.000 pesos anuales por cada máquina tragamonedas que opera en casinos y salas de juego. Con esta medida el gobierno nacional pretende recaudar 6.000 millones de pesos al año, “una suma insignificante si se la considera con los 40 mil millones anuales que maneja el juego clandestino y es en el combate a ese flagelo de donde se podrían conseguir fácilmente 20 mil millones para el Estado (el promedio de impuestos que paga el juego legal es del 60 por ciento)”.
“Proponemos el combate al juego clandestino para generar recursos genuinos y más seguridad para todos los argentinos. Basta de pescar en la pecera, Debemos capturar la renta del juego clandestino y darle un destino social”, destacó Pedrini.
En esta línea, recordó que la quiniela clandestina en la provincia de Buenos Aires es una o dos veces mayor que la oficial, pero sigue gozando de buena salud. “En vez de combatirla, Massa y Macri lo que pretenden es quitar competencia y recaudación a las loterías provinciales que organizaron el juego en sus provincias, erradicaron el juego clandestino y hoy se enfrentarán a la posibilidad de un golpe certero a sus políticas regulatorias del juego”, agregó el ex ministro de Gobierno del Chaco y también ex titular de Lotería Chaqueña.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
"El Juego, que ya es parte de la industria del entretenimiento, es una actividad con mala prensa en Argentina. Tal vez no sea políticamente correcto decir algunas verdades sobre esta actividad tan estigmatizada, pero debemos analizarlas para no repetir mitos y errores”, indicó.
Así, se refirió a 10 puntos que se detallan:
“1) El juego legal en nuestro país es una actividad hipergravada, con promedios que superan el 60 por ciento en todo el país, que genera empleo en blanco y de buena calidad, y además sostiene otras actividades, como las hoteleras, gastronómicas, artísticas, de centros de convenciones, deportivas y del turf . Que también generan empleos.
2) Un nuevo impuesto directo sobre el capital significará en algunos casos cierre de pequeñas salas y en otras, reducción de los puestos de juegos y por consiguiente despido de trabajadores.
3) Las Loterías provinciales, verían seriamente afectadas sus políticas de desarrollo turístico, veamos el caso en nuestra provincia donde es el juego el que sostiene hoteles cinco estrellas en Resistencia, el Hotel Gualok en Sáenz Peña y Castelli y deben construirse otros en Villa Ángela y Charata.
4) El eventual cierre de salas traerá como consecuencia, aparte de la pérdida de empleos, la vuelta del juego clandestino que tanto nos costó desterrar de la provincia.
5) Con menor actividad caerá la recaudación impositiva de las provincias y los municipios.
6) Las Loterías provinciales también recaudarán menos dinero y se debilitará sensiblemente el 'brazo solidario' con el que se asiste a miles de entidades artísticas, deportivas y educativas, entre otras.
7) Este proyecto de ley como tantos otros redactados desde despachos de Capital Federal, por gente que desconoce el interior, es absurdo si pensamos en poner el mismo gravamen a una maquina tragamonedas que está radicada en Buenos Aires que la radicada en cualquier ciudad o pueblo de nuestra provincia.
8) El sindicato de trabajadores y juegos de azar, dice que están en juego 22 mil empleos directos y se declaró en estado de alerta y movilización.
9) Argentina es el país de Latinoamérica donde está más organizado el juego por el Estado, lo que lo caracteriza es una fuerte impronta estatal y un férreo control por parte de las Loterías provinciales.
10) De aprobarse este proyecto de ley generará juego clandestino y una gran concentración del juego en las grandes ciudades y capitales de provincias”.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

En el Centro de Educación Física N°1 de Resistencia se realiza la Jornada Participativa para la Transformación de la Escuela Secundaria. Participan estudiantes de diversas trayectorias escolares; docentes, padres y tutores.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.