
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El diputado provincial Roy Nikisch propicia la eliminación de las bonificaciones por título y antigüedad que perciben autoridades del Legislativo y Ejecutivo. Presenta tres proyectos de Ley, remarcando que la política es vocación de servicio y se llega a ocupar cargos públicos superiores por condiciones y valoración pública.
Actualidad - ProvinciaAl presentar tres proyectos de Ley para eliminar el cobro de bonificaciones por título y antigüedad por parte de las autoridades superiores del Legislativo y Ejecutivo, el diputado provincial Roy Nikisch consideró que “debemos ejercer la representación que los ciudadanos nos han encomendado. Nos deben visualizar que legislamos en búsqueda del bienestar general y no creando privilegios. Tenemos que generar las herramientas legislativas para brindar oportunidades para todos y comenzar a demoler privilegios, comenzando con este Poder del Estado”.
“Tenemos que hacer mea culpa, sincerarnos, asumir las responsabilidades que nos corresponde y comenzar a cambiar las cosas desde lo más sencillo a los más importante o complicado”, sostuvo Nikisch.
“Hay incongruencias y contradicciones que debemos quitarles el velo”, aseveró Nikisch. Luego deja la inquietud: “Cómo es posible que un legislador tenga el beneficio de cobro por antigüedad, si la banca es circunstancial y temporaria, o que cobre por título, si fue elegido por su valoración social y no por sus títulos. No corresponde!”.
“Más falta de coherencia: estamos tratando el veto parcial de la Ley 2.855-J que pide el gobernador Domingo Peppo, propiciando eliminar de dicha Ley, la bonificación por título al personal penitenciario, argumentando déficit en el Presupuesto 2018”, expuso el legislador provincial.
“Sin embargo, por otro lado, el mismo Poder Ejecutivo, pide a la Legislatura la sanción de una Ley para otorgar bonificaciones por título y antigüedad a las autoridades superiores”, planteó Nikisch.
“En ese sentido se piden bonificaciones por título para miembros del Tribunal de Cuentas, Lotería Chaqueña, magistrados y funcionarios del Poder Judicial, entre otros”, mencionó.
“Esto genera notorias asimetrías y discrepancias. Si queremos realmente hacer más equitativo el esfuerzo, debemos analizar minuciosamente cada presupuesto, otorgando recursos necesarios y eficientes para optimizar el gasto público y así comenzar a demoler privilegios”, indicó el diputado provincial.
“Es por ello que hemos presentado tres proyectos de Ley para eliminar el cobro de bonificaciones por título y antigüedad por parte de las autoridades superiores, tanto del Poder Legislativo como del Ejecutivo, considerando que la política es una vocación de servicio y que a través de ella se llega a ocupar cargos públicos superiores por condiciones y valoración pública, más allá de los títulos que posea. Juzgo que no corresponde que las autoridades superiores deban cobrar un plus o bonificaciones por título universitario, terciario o secundario”, estimó Nikisch.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.