
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
Legisladores provinciales de Cambiemos dicen coincidir con la propuesta oficial de buscar alternativas de financiamiento para la conclusión del Segundo Acueducto. Anticipan que pedirán informes y documentación a la Fiscalía de Estado para aclarar dudas.
Actualidad - Provincia
Diputados provinciales del interbloque Cambiemos expusieron su postura respecto al proyecto que envió el Ejecutivo Provincial para buscar alternativas al financiamiento otorgado por el Banco Nacional de Desenvolvimiento (BNDES) de la República Federativa de Brasil por los 47 millones de dólares pendientes de los 180 millones de dólares totales del crédito solicitado.
Los legisladores resaltaron la visita del ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, donde dio detalles de la iniciativa impulsada por el gobierno provincial. Asimismo valoró la actitud de que expusieron los diputados oficialistas. “Tanto el Banco de Brasil (BNDES) como al empresa adjudicataria de la obra del segundo Acueducto OAS están atravesando por situaciones judiciales complejas tras las denuncias por hechos de corrupción, situación que dificulta el acceso a los 47 millones de dólares que faltarían desembolsar de los 180 solicitados oportunamente por el ex gobernador Jorge Capitanich, por lo tanto coincidimos en la necesidad de buscar alternativas para poder concluir una obra largamente anhelada por los chaqueños”, indicaron.
DUDAS
Los diputados de Cambiemos también anunciaron que solicitarán documentación e informes para aclarar dudas. “Creemos necesario que la Fiscalía de Estado presente documentación respecto de si este cambio de fuente de financiamiento podría desencadenar en algún tipo de acción judicial por parte del BNDES o la propia empresa OAS contra el Estado Provincial, también las condiciones del nuevo financiamiento, también sabemos que además de ser menos meses también el interés sería mucho mayor, es decir dos condiciones negativas con respecto al crédito que tenía autorizada la provincia respecto del BNDES”, expresaron.
“También creemos que el monto del crédito anterior, por la complejidad financiera que acarreaba y el destino que tenía de financiar exportaciones de una empresa brasilera, con esta nueva operatoria que pretende el gobierno provincial se cambia absolutamente la Ley anterior y como tal debe tener una nueva Ley que implique un endeudamiento nuevo con las condiciones constitucionales de nuestra provincia”, indicaron los representantes provinciales de Cambiemos.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.