
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Representantes de sindicatos docentes participan de la reunión de mesa técnica de Normativa, en la que se analiza la valoración de postítulos. Acuerdan la presentación conjunta del tema ante la comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
Educación - SindicalesEn la Sala de reuniones del Ministerio de Educación, la mesa técnica de Normativa convocó a representantes organizaciones sindicales del sector. Este encuentro de trabajo extraordinario, que se pospuso el viernes último, requirió la conformación de manera extraordinaria, en virtud de que existen diferencias con la Ley Nº 7.268, que antes estaba en vigencia, la que habla sobre la valoración de postítulos.
Tras el encuentro, la coordinadora de las mesas técnicas del Ministerio de Educación, Dora López expresó: “a pesar de que hay puntos disidentes entre entidades gremiales y la postura del Ministerio, se pudo llegar a un acuerdo, que reside en pedir una audiencia a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, a los efectos de dilucidar los criterios que tuvieron antes del digesto que surge por la Ley Nº 647 E, que la Cámara ordena la modificación de todos los artículos”.
Asimismo, la referente ministerial, llevó tranquilidad a los docentes: “desde esta mesa, se trabajó en pos de solucionar los problemas que en realidad tienen ellos para los concursos de ingreso, interinatos y suplencias”. A la vez que “se podrá llevar una visión común, a pesar de que hay puntos en que no acuerdan todas las organizaciones gremiales, pero en lo que hace a este punto central tenemos una visión consensuada, poniendo en el centro de interés a las necesidades de los docentes”.
En la oportunidad, Gustavo Gross, secretario general de SITECh Sudeste, hizo un balance positivo del encuentro, ya que pudo abordarse el tema de la aplicación de la Ley 647. "En particular, se vio lo que hace a las valoraciones de los postítulos, ya que la Cámara de Diputados normó por separado un tema de valoraciones que creemos debería estar en el propio Estatuto, razón por la cual nos hemos puesto de acuerdo entre todos de presentarnos ante la comisión de Educación, para ver de qué forma podemos dirimir esta cuestión, que de acuerdo a lo que pensamos está fuera de lugar”, explicó.
“Rescato el espíritu con que vinieron los compañeros de las organizaciones sindicales, quienes discutieron con argumentos sólidos, haciéndose eco de su preocupación por la carrera docente. Lo importante es que nos pusimos de acuerdo en trabajar juntos y confiamos en que los legisladores no tendrán ningún inconveniente en escucharnos y de hacer falta corregirlo, ya que pensamos que esto que nos convoca forma parte de un error material”, manifestó Gross.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.