
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Sindicatos estatales chaqueños convocan a una movilización provincial para el viernes 17. Es en reclamo por “una recomposición salarial” y por la rectificación del rumbo económico.
Actualidad - ProvinciaLos gremios de distintos sectores de trabajadores que reclaman en la provincia del Chaco convocan a una movilización provincial para el próximo viernes 17. La movilización en cuestión se desarrollará en el marco de las medidas de fuerza convocadas por distintos gremios en la provincia, las que tienen un denominador común: el rechazo a la pauta salarial impuesta por el Ejecutivo provincial. Cabe recordar que la pauta definida unilateralmente por el Gobierno en esta provincia es de un 10 por ciento en cómodas cuotas para el presente año.
El reclamo central de los distintos sectores tiene como eje central el salarial, por una pauta acorde a las necesidades básicas insatisfechas de los asalariados, independientemente de ratificarse el resto de los reclamos de cada uno de los sectores. Ratifican además el reclamo del conjunto para que se rectifique el rumbo económico definido por uno y otro.
La alianza de gremios chaqueños convoca al conjunto de los trabajadores de todos los sectores a la movilización del viernes en las calles de Resistencia.
Los sindicatos que integran el frente gremial son: ATECh; SITECh Federación; UtrE CTERA; FESICh SITECh Castelli; SADOP; SIDOCh; SITE Almirante Brown; FESICh 1 de Mayo; FESICh SITECh Departamento Bermejo; UGreBi; SETProCh; Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP); Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco (UTJCh); Central de Trabajadores Argentinos(CTA); Sindicatos de Obras Sanitarias del Chaco (SOSCh); Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Chaco (APTASCh) y Policías Retirados Autoconvocados.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.