UDA repudia la política salarial docente

La Unión Docentes Argentinos repudia la política salarial llevada adelante con los trabajadores de educación, tras la reunión del Consejo del Salario. Se declara en estado de sesión permanente.

Educación - Sindicales
Sergio-Romero-03
Sergio Romero, secretario general de UDA

Finalizada la reunión del Consejo de Salario, no hubo acuerdo entre el empresariado y la Confederación General del Trabajo.

 

 

El sector empresario propuso un 20 por ciento en tres cuotas, la última a cobrar en el año 2.019. Esto fue rechazado de plano por la CGT entendiendo que el salario mínimo no puede ser inferior a 19.600 pesos, de acuerdo al costo actual de la canasta básica, que incluye alimentos, tarifas de servicios públicos e indumentaria.

 

 

“Es sabido que por decisión unilateral del Gobierno Nacional, el salario inicial del docente se establece un 20 por ciento por arriba del Salario Mínimo Vital y Móvil”, señaló Sergio Romero, secretario general de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, y luego continuó: “Por lo tanto, este Gobierno no solamente le quita la posibilidad a los trabajadores de la educación de discutir sus salarios con el empleador, sino que también en esta instancia, al no haber acuerdo, y por la aplicación de la Ley 24.013 en su artículo 137, el Gobierno va a laudar y establecerá, lamentablemente y de manera unilateral, un 25 por ciento sobre los actuales 10 mil pesos, en cuatro tramos; llevando al salario mínimo, vital y móvil en el mes de junio de 2.019 a 12.500 pesos. Por lo tanto, para junio de 2.019, el salario inicial docente será de 15.000 pesos, y permanecerá por debajo de la línea de pobreza”.

 

 

Por lo tanto, el Consejo Directivo Nacional de la UDA repudia la política salarial llevada adelante para con los trabajadores de la educación y se declara en estado de sesión permanente.

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.