ATE pide audiencia a Peppo

La Asociación de Trabajadores del Estado pide audiencia al gobernador Domingo Peppo. Pretende la convocatoria a una Mesa Técnica para tratar la situación irregular de contratados, becados y conveniados.

Actualidad - Provincia
ATE-Casa-de-Gobierno-18-07-04-01
Delegados de ATE frente a la Casa de Gobierno del Chaco

Delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) presentaron esta mañana una solicitud de audiencia, acompañada por un informe, dirigida al gobernador Domingo Peppo. Piden la convocatoria al sindicato a una mesa técnica donde “poder encarar un plan organizado para superar la situación de irregularidad y vulnerabilidad que se encuentran nuestros compañeros contratados, becados, conveniados, o cualquier otra forma de relación que no sea la que corresponda: la planta permanente”. 

 

 

 

Integrantes del Consejo Directivo de ATE, encabezados por el secretario general, Mario Bustamante, se dirigió luego a la Cámara de Diputados de la Provincia. Allí entregaron una copia del informe a la comisión de Trabajo y fueron recibidos por los diputados provinciales Aurelio Díaz (Partido Obrero), Daniel Trabalón (Frente Grande) y Gladis Cristaldo (Concertación - FORJA).

 

 

El informe presentado en ambos poderes del Estado expresa lo siguiente:

 

 

“Los trabajadores y trabajadoras de diferentes ministerios y organismo provinciales organizados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) expresamos nuestra gran preocupación por las nefastas condiciones de precariedad en que se encuentra la gran masa de trabajadores y trabajadoras del Estado provincial.

 

 

Durante años se nos dijo sobre la imposibilidad de regularizar esta situación por problemas presupuestarios. Sin embargo, vemos día a día los millones y millones de pesos que son destinados a actividades culturales, deportivas, políticas, en pauta publicitaria y hasta en lanchas de funcionarios que terminan presos por malversar fondos que son de todos los chaqueños y las chaqueñas.

 

 

Por medio de nuestros delegados y delegadas en el Instituto de Cultura, Instituto del Deporte Chaqueño, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y Ministerio de Infraestructura, venimos a reclamar una urgente solución a esta situación; que se convoque a ATE Chaco a una Mesa Técnica para poder encarar un plan organizado para superar la situación de irregularidad y vulnerabilidad que se encuentran nuestros compañeras y compañeros contratados, becados, conveniados, o cualquier otra forma de relación que no sea la que corresponda: la planta permanente. Cabe destacar que también contamos con afiliados en otros sectores que nos expresan esta misma necesidad: Instituto de Turismo de la provincia, Ministerio de Desarrollo Social, Programa Federal de Salud, ECOM Chaco (Chaco TV y Radio Provincia), entre otros.

 

 

Tenemos trabajadores que deben mantener a su familia con una beca de 2.300 pesos. Muchos de ellos en estas condiciones desde hace más de 10 y hasta 15 años. Y no sólo eso: lo hacen cumpliendo las mismas funciones que un trabajador de planta que cobra 4 ó 5 veces más.

 

 

Además, como ya hemos expresado hasta el hartazgo, esta situación de precariedad permite muchas otras vulneraciones: imposibilidad de tener una carrera laboral en el organismo, imposibilidad de percibir bonificaciones (horas extra, viáticos, etc.), imposibilidad de ejercer plenamente derechos tan básicos como los días correspondientes de licencia anual ordinaria o licencia por maternidad. Es decir tienen exactamente las mismas obligaciones, pero ninguno de los derechos salvaguardados por las leyes laborales.

 

 

Ante la alarmante situación del país y ante los constantes aumentos de precios en productos esenciales que debemos afrontar día a día solicitamos la urgente equiparación salarial de todos los precarizados del Estado provincial”.

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.