
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
La titular de la cartera educativa chaqueña, Marcela Mosqueda participa de la 87º asamblea del Consejo Federal, en Puerto Iguazú. Tratan la ESI; el Núcleo de Aprendizaje Prioritario de Programación y Robótica, y los lineamientos para la Educación Técnica.
Educación - Docentes
La ministra Marcela Mosqueda desde ayer participa de la 87° asamblea del Consejo Federal de Educación, en Puerto Iguazú, Misiones, con la presencia de sus pares de todas las provincias argentinas y del ministro de Educación y Deportes de la Nación, Alejandro Finocchiaro.
El encuentro, que se desarrolla hasta hoy a la tarde, contempla en el orden del día el siguiente temario: el proyecto de Resolución de Educación Sexual Integral, así como también el Núcleo de Aprendizaje Prioritario (NAP) de Programación y Robótica. Además, la Secretaría del Consejo Federal presentó el borrador de la nueva norma de Educación a Distancia. Mientras que el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) expuso los lineamientos para la innovación de la Educación Técnica Secundaria en el marco de la Secundaria Federal 2030.
La ministra de Educación de Chaco resaltó la relevancia de los temas abordados junto a los jefes de las carteras educativas de todas las jurisdicciones del país, destacando que es importante que la provincia participe de este espacio federal donde se analiza y se define la política educativa. “Es fundamental sentar posición y defender los ejes prioritarios de nuestro gobernador Domingo Peppo, que son: garantizar la inclusión y la equidad, y continuar avanzando hacia la calidad educativa en todos los niveles y todas las modalidades, con la ejecución de planes de acompañamiento a las trayectorias escolares y los programas socioeducativos”, sostuvo la ministra.
La ministra Mosqueda dijo que a su regreso, mantendrá una reunión con autoridades de su cartera, para informar los detalles pormenorizados sobre lo tratado, analizado y acordado en este encuentro federal.
Los ministros de Educación del país, en el marco del Consejo Federal de Educación en Puerto Iguazú, visitaron el Polo educativo del barrio 1 de Mayo de esta ciudad y además compartieron la música de Orquestas Infantiles y Juveniles "Iguazú en Concierto".

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.

El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.