
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
El concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo, alerta el impacto que provocan los incrementos tarifarios de los servicios públicos y la suma en los alimentos. Advierte sobre un dólar a 30 pesos que responde a un pedido de empresarios amigos de Macri.
Actualidad - CiudadEl concejal de Resistencia, Rodrigo Ocampo, advirtió sobre el “impacto que están provocando los incrementos tarifarios de los servicios públicos, y la suba en los alimentos de primera necesidad, sobre una economía familiar que se deteriora vertiginosamente”.
Con un nuevo alza en el dólar, que en los últimos días superó los 23 pesos, y que generó movimientos bruscos en la economía nacional, el edil capitalino manifestó su preocupación por “las consecuencias directas que esto tiene, en la vida de las familias más humildes de nuestra provincia, sobre quienes recae la inflación, el ajuste y los despidos”.
En este marco, Ocampo consideró que “el desmadre se debe, principalmente, a la planificación que lleva adelante el gobierno de Macri, que incluye el desbarate del dólar como patrón de la economía. En este sentido, “al no contener la suba se empiezan a sentir fuertemente los incrementos en la nafta, y en consecuencia, en los precios del pan y otros alimentos”.
“Esta política económica golpea directamente en el bolsillo de los chaqueños y con mayor agudeza en las familias más humildes”, aseveró el edil justicialista. Asimismo, indicó que “la gente venía disimulando la crisis con su tarjeta de crédito, o con algún préstamo, pero esto está resultando insostenible, por las tasas de interés impagables y por los salarios que se encuentran pulverizados”.
Además, el concejal enfatizó en la pérdida de puestos de trabajo, en las suspensiones y en los recortes en las cargas horarias, sumado a la baja y casi nula empleabilidad que hoy generan las empresas chaqueñas. “Esto es producto de una recesión profunda”, señaló Ocampo.
En este contexto, el edil aseguró que “El dólar seguirá subiendo, porque esto responde a un pedido de los empresarios amigos de Macri, que necesitan un dólar a 30 pesos para doblar la rentabilidad en las exportaciones”. En síntesis, “un dólar alto pega fuerte en el bolsillo de los trabajadores, y beneficia a un puñado de familias que tienen negocios con el Gobierno Nacional, que tienen cuentas offshore, y que transfieren el dinero público a la timba financiera”.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
En la sesión del Concejo Municipal de Resistencia dan aprobación a la ordenanza de Cine Distendido destinada a personas con autismo. La propuesta ha sido impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero.