
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El subsecretario de Transporte, Roberto Medina, anuncia que comienza a regir el aumento de la tarifa de las líneas de servicio de transporte público del Gran Resistencia. Aclara que podría tardar unos días el impacto en el sistema SUBE.
Actualidad - ProvinciaEl subsecretario de Transporte, Roberto Medina, expresó en conferencia de prensa que a partir de las 00.00 de hoy comenzó a regir la actualización tarifaria para las líneas de servicio de transporte público del Gran Resistencia. No obstante, aclaró que el impacto en el sistema SUBE podría tardar unos días más, con lo cual, los usuarios aún no lo verán reflejado en los viajes.
“Por Resolución 0285/2018, se establece la actualización de las tarifas para el transporte interurbano del Gran Resistencia. La tarifa se actualiza a 11,50 pesos, pero si bien está en vigencia, aún no impacta en el sistema SUBE y se prevé que no lo hará hasta la próxima semana”, aseguró el funcionario.
En este sentido, explicó que la actualización comenzó a regir por resolución hoy a partir de las 00 horas, pero los tiempos administrativos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que es la encargada de derivar el nuevo cuadro tarifario a Nación Servicios SA, ente regulador de la SUBE, tardará unos días más. “Creemos que pasarán algunos días todavía hasta que realmente se implemente el nuevo cuadro”, dijo.
Al mismo tiempo, explicó que el monto resulta del estudio técnico realizado por la Subsecretaría a su cargo, estudio en el que se tuvieron en cuenta cuestiones como insumos, mantenimiento, sostenimiento y preservación del transporte público por automotor de pasajeros. Asimismo, destacó que ha impactado en el precio la merma de recursos nacionales: “se recibió menos subsidios con los que antes el Estado contaba y asignaba a los servicios públicos. Por eso se verán reflejadas modificaciones también en el agua, la electricidad, etc. La merma trajo consigo un deterioro que nos lleva a esta actualización”, aseguró Medina.
Además, expresó que se verán aumentos en las líneas de media y larga distancia hacia el interior de la Provincia, aunque no representa el mismo aumento. Este nuevo cuadro también comienza a regir hoy y tendrá una suba del 10 por ciento hasta el 19 de octubre donde sufrirá una nueva suba del 10.9 por ciento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios