
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El subsecretario de Transporte, Roberto Medina, anuncia que comienza a regir el aumento de la tarifa de las líneas de servicio de transporte público del Gran Resistencia. Aclara que podría tardar unos días el impacto en el sistema SUBE.
Actualidad - ProvinciaEl subsecretario de Transporte, Roberto Medina, expresó en conferencia de prensa que a partir de las 00.00 de hoy comenzó a regir la actualización tarifaria para las líneas de servicio de transporte público del Gran Resistencia. No obstante, aclaró que el impacto en el sistema SUBE podría tardar unos días más, con lo cual, los usuarios aún no lo verán reflejado en los viajes.
“Por Resolución 0285/2018, se establece la actualización de las tarifas para el transporte interurbano del Gran Resistencia. La tarifa se actualiza a 11,50 pesos, pero si bien está en vigencia, aún no impacta en el sistema SUBE y se prevé que no lo hará hasta la próxima semana”, aseguró el funcionario.
En este sentido, explicó que la actualización comenzó a regir por resolución hoy a partir de las 00 horas, pero los tiempos administrativos de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, que es la encargada de derivar el nuevo cuadro tarifario a Nación Servicios SA, ente regulador de la SUBE, tardará unos días más. “Creemos que pasarán algunos días todavía hasta que realmente se implemente el nuevo cuadro”, dijo.
Al mismo tiempo, explicó que el monto resulta del estudio técnico realizado por la Subsecretaría a su cargo, estudio en el que se tuvieron en cuenta cuestiones como insumos, mantenimiento, sostenimiento y preservación del transporte público por automotor de pasajeros. Asimismo, destacó que ha impactado en el precio la merma de recursos nacionales: “se recibió menos subsidios con los que antes el Estado contaba y asignaba a los servicios públicos. Por eso se verán reflejadas modificaciones también en el agua, la electricidad, etc. La merma trajo consigo un deterioro que nos lleva a esta actualización”, aseguró Medina.
Además, expresó que se verán aumentos en las líneas de media y larga distancia hacia el interior de la Provincia, aunque no representa el mismo aumento. Este nuevo cuadro también comienza a regir hoy y tendrá una suba del 10 por ciento hasta el 19 de octubre donde sufrirá una nueva suba del 10.9 por ciento.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.